Inflamación de las encías, todo lo que debes saber
Si notas tus encías inflamadas, acude a un especialista cuando antes porque puede causar problemas serios de salud. La clave: una buena higiene y acudir periódicamente al odontólogo.
Si notas tus encías inflamadas, acude a un especialista cuando antes porque puede causar problemas serios de salud. La clave: una buena higiene y acudir periódicamente al odontólogo.
Problemas cardiovasculares
Estudios realizados en Estados Unidos ponen de manifiesto que las personas con una enfermedad periodontal tiene un 25% más de probabilidades de sufrir afecciones coronarias. Esta alteración ocupa el segundo lugar como factor de riesgo para el infarto cerebral y para enfermedades cardíacas.
La periodontitis severa, en la que los gérmenes se mantienen de forma crónica, dificulta el control de los niveles de glucosa en sangre. Si esta situación pasa inadvertida durante un largo periodo de tiempo, podría provocar enfermedades renales. Algunos estudios han demostrado que cuando se administran antibióticos para tratar la infección periodontal, la situación y el control de la diabetes mejora de manera considerable.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la neumonía pueden estar causadas en algunos casos por la acción de la alteración periodontal. En la región media de la faringe, situada en la parte posterior de la cavidad oral, se desarrollan y proliferan bacterias anaerobias (que pueden vivir sin oxígeno) que, al interacturar con ciertos productos, pueden original alteraciones inmunológicas e inflamatorias que alcancen a las estructuras respiratorias. De ahí la importancia de tratar las encías.