Revista Mía

10 alimentos wellness que añadir a la lista de la compra

Incluye estos grupos de alimentos en tu lista de la compra y tu salud lo notará. Apuesta por una dieta saludable.

Uno de los mayores peligros para la ingesta diaria: llegar al supermercado y comprar por impulso. Con el aumento de la preocupación por cuidarse, surge la necesidad de conocer las herramientas idóneas para ello. La primera, la más básica: la tradicional lista de la compra.
La preocupación por cuidarse está en aumento: llevar un estilo de vida saludable – en medio del caos de la vida moderna – es considerado toda una virtud. Cada día conocemos más acerca de nuevas maneras de apuntarse a esta tendencia healthy, empezando por la propia alimentación. Pero, ¿y cuando llega la hora de la verdad? O lo que es lo mismo, en el pasillo del supermercado: ¿hasta qué punto conocemos los alimentos que sí o sí deben incluirse en la lista de la compra para una alimentación equilibrada? Los 10 alimentos básicos que no deben faltar en la lista de la compra para comer bien durante, por lo menos, una semana son:
Proteínas: la verdadera sabiduría asociada a la lista de la compra consiste en encontrar aquellos alimentos versátiles que podamos incluir en una gran variedad de platos: pescado a la plancha para cenas ligeras, pechugas de pollo o pavo para cocinar con verduras o integrar en ensaladas… En la variedad está el gusto.
Vegetales: uno de los mandamientos esenciales es hacer uso de productos frescos y de temporada que también cumplan la importante función de resultar versátiles: en ensalada, como guarnición al horno o al vapor, o como ingrediente estrella de platos de pasta o arroz.
Fruta: el peligro de acudir a la compra sin una lista definida es terminar comprando demasiado. Para evitar acumular frutas demasiado maduras, se debe llegar al pasillo de la fruta con una multiplicación hecha: número de piezas de fruta consumidas al día x 7 días de la semana. ¿Cuáles? Las manzanas acumulan importantes beneficios saludables (y se pueden integrar en ensaladas), y los plátanos son la fuente de potasio necesaria para afrontar una rutina de ejercicio, además de resultar una perfecta base para smoothies.
Especias y condimentos: otro de los mandamientos principales de la lista de la compra es evitar que todo sepa a lo mismo. Cuidarse no significa renunciar al sabor, y por eso es recomendable ir variando semana a semana: perejil, cilantro… o incluso, limón.
Huevos: el peligro de excederse con los huevos es aún más conocido que sus beneficios. Mientras que conviene controlar las cantidades, sí es un alimento esencial para la lista de la compra por su versatilidad (desayunos previos a actividades de gran gasto calórico, cenas ligeras con un buen aporte de proteínas) y su contenido nutricional – además de por sus efectos en el terreno beauty-.
Lácteos: para cocinar, como snack o de desayuno: los beneficios de los lácteos por su aporte en proteínas, vitaminas y minerales esenciales pueden incluirse dentro de todas las comidas del día. Es recomendable que los lácteos sean sin lactosa, como los de Kaiku Sin Lactosa, para favorecer digestiones más fáciles y ligeras.
Queso: contiene una larga lista de nutrientes (calcio, fósforo, zinc…) que no se deben dejar de lado en una dieta saludable; además del sabor necesario para dotar de un toque extra a recetas simples y rápidas.
Humus: un añadido sorprendente a la lista, pero que ayuda a que el picoteo entre horas (especialmente por la tarde) tenga un componente saludable. El hummus es una importante fuente de proteínas, fibras y minerales como hierro y calcio; y es fácilmente combinable con vegetales, crackers o pan integral.
Superalimento: se incluyen en esta categoría todas aquellas semillas y proteínas con grandes beneficios nutricionales y un gran poder saciante. La quinoa o las semillas de calabaza son altas en fibra y proteína.
Snack de media mañana: en toda lista de la compra es fundamental hacerse con snacks que mantengan el estómago lleno durante todo el día y eviten caer en comilonas excesivamente contundentes. Para ello, lo mejor es decantarse por los snacks más completos, saludables y ligeros: yogures sin lactosa, muesli o, incluso chocolate negro.
tracking