Revista Mía

Alimentos que nos ayudan a dormir

Con motivo del Día Internacional del Sueño, desvelamos la lista de alimentos que nos ayudan a descansar.

El desayuno es la comida más importante del día y la cena es la más importante de la noche. No sólo porque es nuestra última carga de energía de la jornada, sino porque nos ayudará a lograr un descanso placentero. Con motivo del Día Internacional del Sueño, “desvelamos” la lista de alimentos que nos ayudan a descansar.

¿Dormir largo y tendido? Parece toda una odisea cuando hablamos de llegar a las reglamentarias 8 horas de sueño al día. El ritmo de trabajo, el caos en casa y la falta de tiempo hacen que durmamos tarde, mal y nunca. Para evitarlo, saber qué comemos y hacerlo bien nos ayudará a descansar mejor.

Pescado

El salmón, las anchoas o el atún son necesarios en nuestra lista de la compra por su alto contenido en vitamina B6, la cual ayuda a producir melatonina: la hormona del sueño por excelencia. Además, el famoso Omega-3 ayuda a funcionar y estar activos durante el día, para que la carga de melatonina llegue justo por la noche. ¿Lo ideal? Integrar el pescado en nuestro menú semanal en al menos dos días.

Frutos secos

Almendras, nueces, pistachos o cacahuetes son alimentos perfectos en toda “lista del sueño”, ya que sus grasas insaturadas ayudan a incrementar los niveles de serotonina y melatonina. Además, las almendras contienen magnesio, que ayuda a relajar el cuerpo y a hacer que el sueño sea más largo y placentero.

Leche

El ya famoso vaso de leche caliente antes de dormir tiene su fundamento en un aminoácido: el triptófano, el cual favorece la producción de serotonina (encargada de relajarnos y tranquilizarnos) y de melatonina, con lo que es ideal para dormir mejor. Si además el vaso de leche caliente es sin lactosa, haremos que nuestra digestión posterior a la cena se haga más ligera, evitando la inquietud nocturna. ¡Dulces sueños!

Carbohidratos complejos

Panes y arroces integrales, cereales o pasta conforman el grupo de los carbohidratos complejos. Tomarse un bol de cereales o unas tortas de avena con fruta al menos una hora antes de ir a dormir estimulará la creación de insulina y triptófano, responsables de relajar el cerebro y, por ende, el cuerpo.

Yogur

Al igual que la leche, su compañero en versión fermentada se convierte en el tentempié ideal antes de irnos a dormir. Su contenido en calcio ayuda a desestresar nuestro cuerpo y su poder saciante evita la inoportuna sensación de hambre durante la noche.

Plátanos

Además de su alto contenido en potasio, necesario para la buena circulación de nuestras arterias, los plátanos son una gran fuente de un relajante muscular natural: el magnesio. Eso, unido a la vitamina B6, hace del plátano una fruta ideal tanto para la rutina diaria como para antes de dormir.

tracking