Revista Mía

A cada dolor, su solución

Nos referimos a molestias puntuales, en partes concretas del cuerpo, ?para las que la medicina natural también resulta una ayuda. Estos son, según los expertos, los mejores remedios para tus molestias. 

Nos referimos a molestias puntuales, en partes concretas del cuerpo, para las que la medicina natural también resulta una ayuda. Estos son, según los expertos, los mejores remedios para tus molestias.

Cabeza

Aunque hay muchos tipos de dolores de cabeza, las mejores plantas, en general, para calmarlos, por su contenido en salicina (que se convierte en ácido salicílico en el organismo, es decir, la ‘aspirina’ de toda la vida) son el sauce blanco y la ulmaria. Hierve primero un litro de agua, e incorpora una cucharada de hojas de sauce o de flores de ulmaria. Toma tres tazas durante el día. Como uso externo, vierte unas gotas de esencia de menta en una compresa y póntelo sobre las sienes.
Según Jorge Sánchez, de la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, el clavo de olor y el ajo son los mejores analgésicos en este caso. Aplica sobre las encías un algodón con unas gotitas del aceite esencial de clavo de olor, o bien restriega directamente un ajo cortado por la mitad.
Una de las mejores plantas es el harpagofito, opina María S. Cuevas, del herbolario NaturZen (Madrid), pues es un buen desinflamante y analgésico muscular. Si tienes una contusión puedes usar su aceite en la piel; sin embargo, “ante una ciática o un lumbago, es mejor tomarlo en comprimidos o en infusión”, dice. Además, también funciona la cúrcuma, que “no solo es una especia digestiva, como suele pensarse”.
“Lo mejor es prevenir que surja el dolor menstrual”, dice Elena Cibrián, de tunaturopata.es, “que suele estar causado por un déficit de Omega 3 o un exceso de estrógenos”. Un suplemento de Omega 3 podría ser la solución a largo plazo. El aceite de onagra y el ñame salvaje (en cápsulas), así como el Dong Quai, o angélica sinensis (en tintura) se utilizan para combatir estas molestias y las causadas por quistes ováricos.
La menta y el romero activan la circulación sanguínea y reducen la inflamación, explican los expertos, por eso las friegas con su aceite esencial calman el dolor en las piernas y los pies cansados. También puedes hacer con ellas baños relajantes, como con la manzanilla o ralladura de jengibre.
tracking