Revista Mía

5 cosas que mejoran tu salud

Estar enamorada, casarse, contar con una buena amiga, hacer punto… La mejor medicina preventiva está al alcance de la mano y tiene mucho que ver con cómo conduces tu propia vida.

Estar enamorada, casarse, contar con una buena amiga, hacer punto… La mejor medicina preventiva está al alcance de la mano y tiene mucho que ver con cómo conduces tu propia vida.

Por qué es sano: el enamoramiento es un proceso bioquímico que se inicia en la corteza cerebral y se difunde al sistema endocrino. Esto activa la circulación y hace que segreguemos hormonas (oxitocina,dopamina y adrenalina) protectoras del sistema cardiovascular. Quién dice que es bueno para la salud: la Fundación Española del Corazón (FEC), la Federación Mundial Cardíaca y un estudio de la Universidad de Turku (Finlandia).

Por qué: tener sentimientos religiosos alarga la vida, disminuye el número de muertes por problemas cardíacos y los niveles de estrés y de ansiedad. Quién dice que es bueno: un estudiocuantitativo llevado a cabo por el Departamento de Salud Pública de la Universidad de Londres y el de Medicina Preventiva de la Rush University de Chicago (EE UU).

Por qué: protege contra la pérdida de memoria y los efectos del envejecimiento en general. La amistad activa el sistema inmunológico y nos hace menos propensos a infecciones. Quién dice que es bueno: un estudio de la Universidad de California (EEUU), dirigido por la investigadora Shelley Taylor.

Por qué: tejer hace que trabajen al tiempo la parte lógica de tu cerebro y la parte creativa. Todo ello hace que la memoria se deteriore menos, se eleve la autoestima y los problemas de motricidadse superen. Quién dice que es bueno: un estudio de la Facultad de Psicología de la Universidadde Santiago de Chile.

Por qué: los cambios hormonales del embarazo desarrollan ciertas zonas del cerebro que no suelen estar activas en mujeres que no son mamás. Además, dar a luz reduce el riesgo de cáncer de mama y protege del cáncer de ovario, y las parejas con hijos tienen la presión arterial más baja. Quién dice que es bueno: el centro MD Anderson, especializado en cáncer.

Por qué: reduce el estrés, baja el ritmo cardíaco y beneficia a nuestro sistema inmunológico. Quién dice que es bueno: La Organización Mundial de la Salud en sus informes sobre salud pública.

Texto original: Toni A. Neila

tracking