Revista Mía

¿Sabías que es mejor dormir desnuda?

¿Sabías que es mejor dormir desnuda? Sobre todo si sufres algún tipo de insomnio.

¿Sabías que es mejor dormir desnuda? Sobre todo si sufres algunos tipos de insomnio.
Así al menos, lo asegura el Instituto del Sueño de Los Ángeles (EE UU), que, tras realizar diversos estudios, ha llegado a la conclusión de que dormir con pijama no es lo mejor si sufres de ciertos tipos de insomnio (los relacionados con la temperatura corporal).
Al parecer, al dormir abrigado, el consiguiente aumento de la temperatura corporal inhibe el sueño profundo y afecta a su ciclo natural. En cambio, dormir desnudo ayuda a regular la temperatura del cuerpo y a tener un sueño reparador. Además, es fundamental para reforzar la memoria y la regeneración y el crecimiento celular.
Dormir desnudo también tiene un efecto insospechado y beneficioso si lo que pretendes es adelgazar. ¿La razón? Resulta que dormir en una habitación fresca (ojo, no fría) produce la activación de la grasa marrón, y como la grasa marrón produce calor, con la consiguiente quema de calorías, dormir en una habitación fresca nos ayuda a perder peso más que hacerlo en una habitación calentita. Un estudio publicado en la revista Diabetes lo confirmó.
No son las únicas razones por las que es beneficioso dormir desnudo. Dormir piel con piel libera la hormona del amor, la oxitocina, lo que hace que nos despertemos al día siguiente más contentos y de mejor humor. También liberamos más melanina (hormona antienvejecimiento) y regulamos los niveles de cortisol, que entre otras cosas previene el aumento de la presión arterial.
Y hablando de dormir bien, otro estudio, este de la SES, confirma que la mejor posición para dormir es de lado. Y es que hacerlo así facilita el metabolismo cerebral y la eliminación de sustancias tóxicas del organismo y previene el desarrollo de algunas enfermedades neurodegenerativas.
tracking