Guía para comenzar a practicar running
Es una de las actividades físicas más practicadas en todo el mundo. Si tú también quieres empezar a correr, desde Comofuncionaque.com nos dan algunos consejos.
¿Quieres comenzar a ponerte en forma de una manera económica y segura, pero no sabes cómo? A continuación, desde comofuncionaque.com nos enseñan una serie de claves a tener en cuenta para la iniciación al 'running' desde cero.
Hidratación y nutrición
Es muy importante beber agua antes y después del entrenamiento para reponer el líquido perdido, así como de comenzar con la actividad dos o dos horas y media después de comer. De esta forma evitaremos padecer posibles problemas gástricos.
Este puede ser el mayor reto de todos: encontrar la motivación para comenzar a practicar 'running'. Sin embargo, si queremos empezar a entrenar necesitaremos una buena meta para mantenernos constantes y no abandonar con el paso de los días.
Objetivos pequeños
Nuestro consejo es que establezcas un plan de acción, con pequeños objetivos. Esto ayudará a que sea cada vez más fácil aproximarse a ellos. Además, recuerda, ¡los expertos dicen que una nueva costumbre tarda en instaurarse en nuestra rutina diaria 20 días!
Antes de comenzar con la actividad, debemos tener en cuenta nuestra forma física para adaptar la intensidad del entrenamiento. Si no estáis acostumbradas a practicar deporte, lo mejor será empezar con una carrera continua de 15 minutos. En caso de no poder aguantar ese tiempo, se puede caminar de forma intercalada, para recuperar el aliento sin dejar de practicar la actividad física.
Sin forzar
¡Nunca os forcéis en los comienzos! Con el paso del tiempo y constancia, seréis capaces de aumentar el tiempo, y una vez lleguéis a 40-50 minutos de carrera, podréis empezar a variar el ritmo de la marcha. Una buena idea sería empezar corriendo un día sí y otro no, y cuando os hayáis acostumbrado, aumentar poco a poco la frecuencia.
Una cosa muy importante a la hora de correr es tener a vuestra disposición un par de zapatillas de calidad, que sean cómodas y se adapten a vuestro pie. El no utilizar el calzado adecuado, o que quede grande o demasiado ajustado, puede llevarnos a realizar una mala pisada, desencadenando muy fácilmente una lesión de tobillo… ¡Y nosotros no queremos eso! Respecto al resto de prendas, debemos usar ropa cómoda, ligera y transpirable.
Estirar es esencial, ya que aparte de preparar los músculos para correr, aumentamos nuestra frecuencia cardiaca e informamos al cuerpo y al cerebro de que va a comenzar la actividad física. De esta manera minimizamos el riesgo de lesiones.
Nunca en frío
Los músculos nunca se deben estirar en frío, ya que es cuando menos elásticos se encuentran, así que lo correcto sería moverse un poco antes de realizar este tipo de ejercicio. Un dato importante: el tiempo de estiramiento en cada músculo es de 30 segundos, y debemos de ser conscientes de que estamos estirando para relajarnos, ¡no para hacernos daño!
Por: @hugoeiroa, profesor de actividades físicas y deportivas.