Los famosos y sus dietas
Famosas y ‘fashion victims’ siguen con entusiasmo alguna filosofía alimentaria para mantenerse en forma. Descubre las tendencias de moda y no te la juegues.
Famosas y ‘fashion victims’ siguen con entusiasmo alguna filosofía alimentaria para mantenerse en forma. Descubre las tendencias de moda y no te la juegues con la comida.
Por mucho que tu actriz favorita sea ferviente defensora de alguna de estas dietas, hay que ser muy prudente a la hora de seguirlas a rajatabla. Natalia Úbeda, profesora agregada de Nutrición de la Universidad San Pablo CEU, es rotunda: “Lo más sano es comer de todo, con moderación. Eliminar alimentos -aunque sean grasas o los que tienen más calorías- puede ser peligroso, a la larga, si se hace de forma estricta”. Así que ya lo sabes, pertenecer a una tribu nutricional puede ser una forma más de potenciar la salud, pero también convertirse en una patología obsesiva.
ORTORÉXICOS
La ortorexia nerviosa es un trastorno que la Sociedad Española de Psiquiatría cataloga como alteración psiquiátrica. Consiste en desterrar de la dieta todos los alimentos que no sean potencialmente sanos. Arnold Schwarzenegger fue uno de sus seguidores.
Lo que comen. Su dieta se basa en proteínas (pollo y pescado hervidos), frutas, verduras y pasta integral. No prueban grasas ni productos con ‘calorías vacías’.
Ventajas. Son adictos al gimnasio y “el ejercicio físico previene muchas enfermedades”, comenta Úbeda.
Peligros. “Reducir la ingesta de grasa drásticamente es muy perjudicial para la regulación hormonal, se puede sufrir déficit de vitamina D y eso afecta a los eicosanoides, unas moléculas que informan a las células sobre cómo deben funcionar”, explica la experta.
MACROBIÓTICOS
Programan su dieta buscando la armonía entre el yin (lo femenino) y el yang (lo masculino), por lo que beben de las tradiciones culinarias orientales. Pueden o no ser vegetarianos. Actrices como Julia Roberts y Gwyneth Paltrow la han puesto de moda en Hollywood.
Lo que comen. Consumen casi todo tipo de alimentos, pero con equilibrio: si se comen una chuleta (yang), lo compensan con patatas cocidas o ensaladas (yin).
Ventajas. Si se sigue bien, es parecida a la dieta mediterránea, bastante equilibrada. Además, incluye algas, soja, té verde... alimentos muy beneficiosos y poco consumidos en Occidente.
Peligros. Ninguno, salvo que se cometan excesos.
VEGANOS
No comen ningún producto de origen animal por respeto a ellos. Sinead O’Connor o Drew Barrymore siguen esta dieta.
Lo que comen. Son vegetarianos estrictos o puros, pues nunca toman leche, ni huevos ni ningún derivado animal.
Ventajas. La Asociación Americana de Dietética, en 2009, declaró que todas las dietas vegetarianas “ayudan a controlar el colesterol y la hipertensión”.
Peligros. “Los vegetarianos estrictos sufren deficiencias alimentarias, pueden tener falta de hierro, calcio o cinc, pues tendrían que tomar más de 3 kg de alimentos al día para cubrir las ingestas de estos nutrientes”, explica Úbeda.
AYURVEDISTAS
Siguen los dictados de su grupo ayurvédico (vata, pitta y khapa). En España, uno de sus defensores es el cantante Miguel Bosé.
Lo que comen. Suelen ingerir casi todos los grupos de alimentos, aunque no son muy partidarios de la leche de vaca.
Ventajas. Es filosofía de alimentación variada y no restrictiva.
Peligros. Ninguno.
'RAW FOOD' O CRUDISTAS
Son vegetarianos (estrictos u ovo-lacto-vegetarianos) que toman todo sin cocer. Demi Moore fue crudista durante un tiempo.
Lo que comen. Si son vegetarianos estrictos, sólo cereales y vegetales sin cocer; si son ovo-lacto-vegetarianos, también incluyen en su dieta leche pasteurizada y huevos frescos.
Ventajas. “Comer vegetales crudos tiene beneficios, si se lavan bien, porque se pierden menos vitaminas”, explica Úbeda.
Peligros. “Hay tubérculos, como la patata, que si se toman crudos tienen solanina, una sustancia tóxica. Además, este tipo de dieta es menos digerible y se corre el peligro de ingerir alimentos en malas condiciones higiénicas”, añade la nutricionista.
ULTRAMETABÓLICOS
Siguen el método del doctor americano Mark Hyman, que propugna que hay que alimentarse “en armonía con los genes”.
Lo que comen. Eliminan de la dieta las grasas trans y los edulcorantes artificiales (los que contienen las bebidas gaseosas).
Ventajas. Es un régimen equilibrado, aunque aún no hay datos epidémicos sobre su eficacia para perder peso.
Peligros. Ninguno.
¿Un tópico? Sí, pero también la verdad: hay que COMER DE TODO con moderación. Las dietas estrictas pueden ser peligrosas.