Revista Mía

5 razones para comer pistachos

En verano nuestra tensión arterial disminuye y nos sentimos más cansados, somnolientos o con menos fuerza. Por lo tanto, debemos controlar la dieta e ingerir alimentos ricos en nutrientes que nos ayuden a mantener los niveles del organismo estables.

En verano nuestra tensión arterial disminuye y nos sentimos más cansados, somnolientos o con menos fuerza. Por lo tanto, debemos controlar la dieta e ingerir alimentos ricos en nutrientes que nos ayuden a mantener los niveles del organismo estables.
Los pistachos tienen una gran cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud en general, que pueden dar un impulso nutricional al organismo. Los expertos en nutrición recomiendan los pistachos como un snack saludable gracias a su alto contenido en minerales, vitaminas y grasas saludables. Te contamos 5 razones por las que los pistachos son buenos en verano:
1. Contienen nutrientes antioxidantes tales como la vitamina E, polifenoles y carotenoides como la luteína y zexantina que pueden desempeñar un papel beneficioso en la salud del corazón y, además, ayudan a proteger la retina de los daños causados por los rayos solares. Los estudios indican que si se incluyen pistachos en una dieta saludable, estos pueden ayudar a los regular los niveles de estrés oxidativo. De hecho, una investigación reciente sugiere que el consumo de un puñado de pistachos al día puede ayudar a aumentar los niveles de antioxidantes en la sangre, uno de los mecanismos de protección contra las enfermedades del corazón, además de ayudar a la recuperación muscular.
2. Este fruto seco aporta minerales tales como hierro y magnesio, necesarios para la recuperación física del cuerpo. El hierro contribuye al mantenimiento del sistema inmunitario ayudando a la buena oxigenación del cuerpo y el magnesio es un mineral relacionado con los procesos de transmisión neuromuscular, balance electrolítico y liberación de energía. Por lo tanto, los pistachos resultan idóneos para la disminución del cansancio y de la fatiga, y facilitan la recuperación del organismo.
3. Aportan más fibra y grasas saludables. Los pistachos contienen grasas en su mayoría mono y polinsaturadas, aquellas recomendadas para la salud del corazón y la circulación, y más del 10% del valor diario de fibra. Los pistachos están en el ranking entre los frutos secos que más fibra contienen. Las investigaciones muestran sólidamente que el consumo de fibra está vinculado a la disminución del aumento de peso y, además, ayuda a reducir el riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.Su bajo contenido en grasas saturadas ayuda a mantener los niveles normales de colesterol. Un grupo de investigadores encontraron dietas con pistachos dirigidas a bajar significativamente el nivel de colesterol. Además, cuatro estudios han demostrado cambios favorables en los niveles de presión en sangre, incluso en aquellos con riesgo de diabetes.
4. Son una gran fuente de potasio, un electrolito que desempeña un papel importante en las funciones normales del cuerpo, tales como el sistema nervioso y el control muscular. Incluir alimentos que contengan potasio junto con la ingesta de agua es importante para ayudar a la recuperación muscular. Un puñado de pistachos contiene tanto potasio como medio plátano grande. Si bien son necesarios más estudios para confirmar los resultados, la investigación inicial sugiere que el consumo de alimentos ricos en potasio puede ayudar a conservar la masa muscular en personas mayores –la masa muscular conduce a la debilidad muscular, lo que puede afectar a la calidad de vida-.
5. Los pistachos son contienen vitamina B que desempeña un papel clave en el metabolismo energético. Un puñado de pistachos proporciona más del 15% de la cantidad de tiamina (B1) y piridoxina (B6) recomendada. Estas vitaminas son las encargadas de suministrar energía al cuerpo, por lo tanto, fundamentales para la fatiga y el deterioro de los músculos y las células del organismo. Una ingesta adecuada ayuda a reducir el cansancio y la fatiga.
tracking