Decídete a dejar de fumar
¿Sabías que el 42 % de los españoles se siente expuesto al humo del tabaco en las terrazas?
El 42 % de los españoles se siente expuesto al humo del tabaco en las terrazas, según la encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).
De este 42 %, el 14 % afirma estar expuesto en casa, el 12 % en bares y restaurantes, el 6 % en el trabajo y un 5 % en el coche.
Tal y como ha comentado el presidente de semFYC, el doctor Josep Basora, “la Ley del Tabaco establece que las terrazas cubiertas por más de dos paredes son ‘espacios cerrados’, por lo que el propietario no debería permitir que se fume dentro. De hecho, un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que el 87 % de los bares con terrazas cerradas no cumple esta normativa."
Empaquetado genérico
La encuesta de semFYC ha preguntado por el envasado genérico o “plain packaging” (cajetillas de tabaco en las que no aparecen imágenes, publicidad, colores o logotipos que lo identifiquen con una marca), de la que esta Sociedad es partidaria.
Una iniciativa que pretende que los paquetes dejen de ser un acicate para que el fumador continúe con el consumo. En la encuesta esta medida es apoyada por un tercio de los encuestados (34,6 %), un porcentaje un poco mayor tiene dudas sobre su efectividad (38,1 %), y una cuarta parte considera que no influye (26,3 %).
Otro de los temas sobre los que se ha preguntado en esta edición ha sido la regulación del cigarrillo electrónico. El 48 % no cree que el e-cigarrillo sirva para dejar de fumar; el 37 % lo duda, y un 15 % cree que puede ser de ayuda. Sin embargo, la mayoría (72 %) apoya que sea regulado su consumo en los mismos términos que el tabaco.
Otro de los aspectos en los que semFYC ha insistido es en la influencia que podría tener en el consumo el aumento del precio del tabaco (España sigue siendo uno de los países de Europa en los que es más barato) y de los impuestos. En este sentido, un 63 % piensa que aumentar el precio de las cajetillas haría que más personas dejasen de fumar.
También en esta ocasión se ha preguntado en esta encuesta por la financiación de los tratamientos para dejar de fumar. Un 63 % cree que las terapias farmacológicas son una ayuda para dejar de fumar y menos del 10 % considera que no son eficaces. De hecho, un 60 % opina que deberían estar financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y un 72 % afirma que si estuvieran financiados más fumadores dejarían de fumar.
La respuesta sobre la medida más eficaz difiere si se pregunta a fumadores, que consideran que es la financiación del tratamiento, y a no fumadores o ex fumadores que creen que es el incremento del precio.