Revista Mía

¿Sabes qué es la coenzima Q10?

Antioxidante, la coenzima Q10 transforma los alimentos en energía. Por eso es clave para la vitalidad. ¡Aúpa!

Antioxidante, la coenzima Q10 transforma los alimentos en energía. Por eso es clave para la vitalidad. ¡Aúpa!

Qué es la coenzima Q10

La coenzima Q10, también llamada ubiquinona, se encuentra en las membranas celulares y realiza una función muy importante: "Obtiene energía en forma de trifosfato de adenosina (ATP) a partir de los alimentos que tomamos", dice la doctora María Teresa Barahona, experta en nutrición, de Madrid. Así, además de producirse en el organismo, la Q10 también se obtiene de los alimentos. Y esto es fundamental conocerlo, ya que "con la edad, a partir de los 45 años, nuestro cuerpo comienza a sintetizar menos Q10".

Aparte de la energía, ¿qué otras virtudes tiene la Q10? Veamos: "Por una parte, relacionado con la obtención de energía, previene la fatiga. También es un gran antioxidante que ayuda a la oxigenación celular y mejora la función cardiaca. Además, estimula la formación de glóbulos blancos y así ayuda a que las defensas frenen las infecciones".

"No se ha establecido una dosis mínima, pero el organismo suele sintetizar, proveniente de los alimentos, unos 3-6 mg diarios".

La principal fuente de coenzima Q10 es la carne roja, el pollo y el pavo. Pero, ojo, no es recomendable tomar más de una ración (100-150 g) de carne roja a la semana. También se encuentra en el pescado azul (caballa, atún, salmón), que proporciona unos 2 mg de Q10 por ración, con lo que es una de las mejores opciones. Además, se halla en las semillas de sésamo, el germen de trigo, los pistachos, las nueces, el brécol, la coliflor, la zanahoria, la naranja, las fresas, derivados de la soja (tofu, tempeh)...

tracking