Revista Mía

Regla ABCD para prevenir el melanoma

El melanoma es un tipo de cáncer de piel muy común y es importante prevenirlo para poder diagnosticarlo y tratarlo a tiempo. Estas son las claves para distinguir un melanoma de un lunar normal.

El melanoma es un tipo de cáncer de piel muy común y es importante prevenirlo para poder diagnosticarlo y tratarlo a tiempo. Te damos las claves para que puedas distinguir un melanoma de un lunar normal.

El cáncer de piel es una de las forma más frecuentes de cáncer y representa más o menos la mitad de todos los cánceres diagnosticados en el mundo. Es importante estar atento a los lunares, vigilar si crecen , si presentan cambios, para poder detectar si se han convertido en un melanoma, que aparecen cuando las células llamadas  melanocitos se convierten en malignas. Fíjate en este ABCD y, en caso de notar estos síntomas, acude a tu médico:

-A. Asimetría: que la mitad de un lunar no es igual que la otra mitad.

-B. Bordes irregulares: bordes desiguales, irregulares, borrosos o dentados.

-C. Color. Los colores más peligrosos son los rojizos, blanquecinos y azulados sobre lesiones de color negro.

-D. Diámetro: cuando el lugar mide más de 6 milímetros o aumenta de tamaño (más de 6 mm).

Si detectas alguno de estos puntos es importante que consultes con profesionales. La exposición al sol es un factor importante en la aparición de melanomas, así que cuida muy bien la salud de tu piel utilizando cremas con factor de protección.

Este verano, disfruta del sol pero sin correr riesgos.

tracking