Revista Mía

Di adiós a la retención de líquidos

La retención de líquidos es un problema de salud muy frecuente y al que no solemos dar la importancia que tiene. ¿Sabías que afecta más a las mujeres?

La retención de líquidos es un problema de salud muy frecuente y al que no solemos dar la importancia que tiene. ¿Sabías que afecta más a las mujeres?

Tobillos y piernas hinchadas, abdomen abultado, sensación de pesadez… detrás de estas desagradables sensaciones, se encuentra, muchas veces, la retención de líquidos. Como adelantábamos antes, este problema afecta más a las mujeres, sobre todo en momentos concretos de su vida, como los días previos a la menstruación, el embarazo o la menopausia. Además, la retención de líquidos también se refleja en la báscula, ya que provoca un aumento de peso: según los expertos, retener líquidos puede “regalarnos” unos 2 kilos.

¿Qué es la retención de líquidos?

Se trata de un desequilibrio en los líquidos de nuestro cuerpo debido a que los vasos sanguíneos depositan demasiada cantidad de líquido en los tejidos corporales o, también, a que no se elimina el líquido acumulado de manera normal. Si nuestro organismo detecta un nivel bajo de líquidos (porque hayamos ingerido pocos o hayamos abusado del sodio, por ejemplo) crea un sistema de alerta y evita la salida de los líquidos para retenerlo y recuperar el equilibrio.

Si padecemos este problema, siempre debemos acudir al médico, ya que la retención de líquidos puede ser un síntoma que nos alerte de un mal funcionamiento de las glándulas linfáticas o de una insuficiencia renal, cardiaca o hepática. Sin embargo, en la mayoría de los casos se trata de retenciones de líquido temporales causadas por problemas de circulación, una mala alimentación (sobre todo abuso de la sal), estrés y falta de ejercicio.

¿Quieres saber qué hábitos frecuentes pueden provocar este problema? No te pierdas nuestra galería: 5 errores que provocan retención de líquidos.

tracking