5 consejos para combatir los ardores
Evita los ardores y la acidez de estómago siguiendo nuestros consejos.

Comidas copiosas
Una de las principales causas de la aparición de ardores son las comidas copiosas ya que, si el estómago está muy lleno, presiona el cardias y dificulta su correcto funcionamiento para evitar que los ácidos del estómago suban al esófago. Recuerda: es mejor hacer cinco comidas diarias ligeras que hacer pocas y contundentes. Y ademásArdores, ¿cómo evitarlos?

Después de comer
Nada más comer, no es aconsejable tumbarse, ya que esta postura favorece el reflujo gástrico o los ardores. Tampoco es conveniente ponernos a hacer ejercicio al poco de terminar de comer. Busca el término medio: reposa un poco tras la comida en una postura en la que no estés totalmente tumbada. Y ademásArdores, ¿cómo evitarlos?

Protector estomacal
Cuando aparecen episodios esporádicos de ardores sin que haya un problema estomacal concreto, podemos recurrir a los protectores de estómago para suavizar el efecto de los alimentos sobre el estómago. Eso sí, siempre debe recomendarlos y prescribirlos un médico. Y ademásArdores, ¿cómo evitarlos?

Dieta
Proteínas y grasas alteran el funcionamiento del cardias y pueden hacer que los ardores sean frecuentes, por eso, lo apropiado es llevar una dieta rica en frutas y verduras y que sea equilibrada. Y ademásArdores, ¿cómo evitarlos?

Estrés
Cuando estamos estresadas, nuestro organismo se ve afectado y no funciona correctamente. En el caso de los ardores, también aparecen con frecuencia ante el estrés. Trata de evitar situaciones estresantes o practica algún deporte que te ayude a liberar tensiones. Y ademásArdores, ¿cómo evitarlos?

Al dormir
Dormir totalmente tumbadas favorece la aparición de ardores y de reflujo gástrico. Es más aconsejable dormir con el torso un poco elevado. Y ademásArdores, ¿cómo evitarlos?