10 consejos para prevenir las manchas en la piel
El verano es la época del año más esperada por todos, pero es necesario cuidar mucho la piel para evitar las manchas, y con estos consejos es mucho más fácil prevenirlas.
El verano es la época más deseada para todos, pero si no se toman las medidas precisas, puede dejarnos las no tan deseadas manchas en la piel.
Estas manchas son, en realidad, alteraciones en el color de una determinada zona de la piel en la que hay más melanina. Pero estas manchas también pueden estar originadas por otras causas, como el embarazo, desequilibrios hormonales, uso de medicamentos fotosensibilizantes, acné, quemaduras, etc.
Lo hemos escuchado muchas veces, pero es cierto, la piel tiene memoria. El daño solar se acumula en nuestra piel, así, a lo largo de los años pueden ir apareciendo manchas marrones en las zonas más expuestas.
La prevención es clave, y para ello vamos a repasar los diez consejos principales para disfrutar del verano sin arriesgar nuestra piel ni dar pie a las manchas solares:
1. Incrementa el consumo de verduras y hortalizas y frutas
Contienen antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro de la piel y la protegen contra las agresiones externas, como el sol. En especial, alimentos que contienen betacarotenos, como la calabaza, la zanahoria y las verduras de hoja verde, ya que prepararan la piel ante la exposición solar. También los ricos en licopeno, que se encuentran en el tomate y los que contienen Omega-6 y Omega-3, como el salmón, la sardina y las nueces, necesarios para la elasticidad de la piel.
La piel es uno de los primeros órganos que se ve afectado por la deshidratación, debilitando sus sistemas protectores contra los rayos solares.
Si te cuesta beber agua, opta por tés e infusiones frías o bien por zumos sin azúcar.
Especialmente entre las 12 y 16 horas, que es cuando el impacto del sol es más fuerte. Durante el resto del tiempo, lo ideal es optar por una pamela o sombrero, que protegerá una de las partes más sensibles de nuestra dermis, el contorno de ojos. También es importante acostumbraros a usar gafas de sol, pues el sol también puede quemar nuestros ojos.
Que proteja de los rayos ultravioleta B y los A, ya que se ha comprobado que éstos últimos también con capaces de producir cáncer de piel. Además, no te fíes de las “pantallas totales”, pues no existe ninguna crema solar que bloquee el 100% de los rayos solares.
Mientras que extiendes la toalla en la playa o eliges cual es el sendero indicado para empezar la excursión por la montaña, los rayos ya inciden en tu piel.
Por ello, lo mejor es aplicar la protección solar en casa, mientras te preparas. Y recuerda: si solo vas a dar un paseo o a hacer recados, también necesitas protegerte del sol.
Igual que eliges los cosméticos que usas para tu cara o cuerpo que mejor se adaptan a tu tipo de piel, la crema solar no va a ser menos.
Si vas a practicar deportes, decántate por fórmulas waterproof que se mantengan estables más tiempo y no se pierdan con el agua y el sudor. También hay fórmulas específicas para pieles grasas con acné e incluso para pieles alérgicas al sol o muy sensibles.
Las orejas, las manos, la parte trasera de las rodillas, los empeines o las plantas de los pies, se queman igual que la piel de la cara. Protégelas aplicando bien la crema solar. Igualmente hay que proteger tu cuero cabelludo con productos específicos.
Y vuelve a aplicarla cada 2 horas para proteger tu piel correctamente. También hay que repetir la aplicación después de salir del agua o al acabar de realizar una actividad deportiva.
Los protectores solares para los niños son los que llevan filtros físicos o minerales, con factor de protección solar de 50. Sin embargo conviene recordar que los niños menores de 3 años no deberían ser expuestos al sol, ni en la playa ni en la piscina.
Que rehidrate la piel para que recupere de la sequedad y la pérdida de lípidos. Actualmente existe una gran variedad, tanto para rostro como para cuerpo, e incluso los hay con partículas nacaradas que acentúan el bronceado.
Por Mónica Lizondo, farmacéutica y cofundadora deFarmaconfianza.