Los efectos positivos de la cirugía plástica
La cirugía plástica conlleva una mejora de imagen, pero no solo eso, la autoestima, y el bienestar de uno mismo también están en juego.
La cirugía plástica se encarga de restaurar defectos faciales o corporales o de reconstruir partes del cuerpo que han sido dañadas o mutiladas.
Pero no solo eso, en su vertiente estética, ayuda a mejorar la imagen de las personas que se sienten mal con una parte de su cuerpo y la quieren mejorar. Además los resultados son cada vez mejores.
La percepción de uno mismo y la autoestima
Es lógico pensar que la satisfacción con el aspecto de uno mismo, en una sociedad en la que la imagen es la carta de presentación en entornos sociales, laborales y familiares, tiene una relación muy directa con la autoestima y la seguridad.
Los pacientes que debido a algún traumatismo, tumor, etc. han perdido una parte de su cuerpo o han quedado gravemente mutilados, evidencian un claro empeoramiento en su calidad de vida percibida, así como unos cambios de hábitos respecto a su situación anterior, como empeoramiento de las relaciones interpersonales, menor confianza en sí mismos en entornos laborales, y empeoramiento de la esfera sexual.
Los cirujanos plásticos, trabajan para paliar este tipo de problemas, en pacientes con cáncer de mama, deformidades faciales, secuelas por quemaduras, etc...
Se ha estudiado en múltiples ocasiones el impacto que una cirugía plástica (ya sea reparadora o meramente estética) tiene sobre el paciente:
• Secuelas de cáncer de mama: las pacientes con mastectomías consiguen un enorme aumento de calidad de vida, tras reconstruir la mama perdida. Actualmente la cirugía plástica ofrece opciones muy avanzadas para restaurar una mama, con resultados que pueden ser muy naturales y el uso de tejidos propios de la paciente en lugar de prótesis.
• Graves deformidades faciales: pacientes que han perdido parte de la cara o que se han visto gravemente deformados por un accidente, una quemadura o un cáncer. Hoy en día se puede reconstruir prácticamente cualquier elemento facial, en muchos casos con resultados muy satisfactorios para el paciente.
• Complejos estéticos importantes para el paciente: la hipoplasia de mama (chicas con muy poco pecho) es un factor que incide de manera muy importante en la autoestima y la calidad de vida, según han desvelado diferentes estudios. La cirugía estética mamaria en estas pacientes hace que mejore su autoestima, su seguridad y confianza en su entorno social y en su trabajo.
Más de un 80 % de pacientes operadas de cirugía mamaria (reconstrucción por cáncer o simplemente mejora estética), afirman haber experimentado una clara mejoría en su sexualidad y en la de su pareja. En torno a un 60 % de las operadas de mama o de cirugía plástica corporal de otro tipo, afirman haber cambiado su vestuario, ya que se encuentran mucho más atractivas y a gusto consigo mismas.
La cirugía plástica logra resultados cada vez más naturales y positivos para el paciente. Ya sea en su vertiente reconstructiva (problemas de salud) o meramente estética. La realización de un procedimiento de cirugía plástica en manos de un equipo especializado y en pacientes correctamente seleccionados e informados, produce un impacto positivo evidente en la percepción de uno mismo, en su autoestima y en su bienestar.
Por Dr. Jorge Aso, cirujano plástico y miembro de Doctoralia.