Cómo saber si tienes un problema auditivo
La perdida de audición puede dependeer de muchos factores. Así podrás identificar si estas perdiendo oído.
La pérdida de audición suele estar relacionada con el envejecimiento, pero lo cierto es que puede aparecer a cualquier edad. Los motivos pueden deberse a enfermedades del oído, neurológicas, exposición prolongada a ruidos o por exposición a determinados productos químicos o fármacos.
El síntoma siempre es una disminución de la capacidad de audición, lo que ocurre es que, dependiendo de lo que haya tardado en instaurarse, la persona lo percibe de distintas maneras.
Una persona puede perder un pequeño porcentaje de audición de forma brusca (por un tapón de cera o una sordera súbita, por ejemplo), en este caso, el síntoma es muy molesto y claro. En cambio, si la pérdida es progresiva (pérdida de audición por la edad o por enfermedad degenerativa), puede darse el caso de una gran pérdida de audición que la persona afectada no nota, esta suele notar que oye, pero no entiende, sobre todo en ambientes con ruido.
La pérdida de audición progresiva y prolongada tiene un impacto enorme sobre el desempeño social y la calidad de vida de las personas, y mucho más a medida que vamos envejeciendo. A medida que vamos perdiendo audición, perdemos nuestra capacidad de interactuar con los demás, aislándonos al no poder comunicarnos correctamente. Esto, incluso puede provocar depresión.
¿Tienes un problema auditivo?
En caso de que notemos que perdemos audición, lo recomendado es acudir a la consulta para realizar un diagnóstico mediante una exploración del oído y la realización de unas sencillas pruebas. Pero nosotros mismos también podemos detectar la presencia de esta pérdida de audición si nos realizamos un sencillo test:
• ¿Tengo problemas para escuchar o entender lo que me dicen por teléfono?
• ¿Tengo problemas para escuchar o entender cuando hay ruido de fondo?
• ¿Me cuesta seguir una conversación cuando dos o más personas hablan a la vez?
• ¿Tengo que hacer un esfuerzo para entender una conversación?
• ¿Muchas personas parece que murmuran (o no hablan con claridad)?
• ¿Entiendo mal lo que otros están diciendo y doy respuestas incorrectas?
• ¿A menudo pido a la gente que me repitan lo que han dicho?
• ¿Tengo problemas para entender el habla de mujeres y niños?
• ¿Las personas se quejan de que pongo el volumen del televisor demasiado alto?
• ¿Las personas se quejan de que me tienen que repetir las cosas?
• ¿Escucho un ruido como un zumbido, pitido o roce?
• ¿Tengo problemas para entender lo que dicen en un salón grande o en una iglesia?
Si tu respuesta es "sí" a tres o más de estas preguntas, podrías tener un problema de audición. El siguiente pasó será realizar una revisión auditiva para asegurar que el problema no vaya a más.
Por: Dr. Jaime Carbonell, otorrino y miembro de Doctoralia.