Revista Mía

¿Por qué se cae el pelo en otoño?

La caída del cabello en otoño es frecuente y, además, necesaria. Descubre por qué.

Todos sabemos que el cabello se cae más en unas épocas del año que en otras, pero ¿por qué? Te lo contamos.

En primavera y en otoño se suele producir la caída del cabello que se denomina estacional. Esto se debe a que el pelo tiene su propio ciclo de vida: el ser humano tarda unos cuatro años en renovar completamente el cabello, ya que, a diferencia de otros seres vivos, en el ser humano se produce esa renovación de manera gradual y no en una sola vez y todo por completo, como sucede en otras especies.

El ciclo del cabello

El cabello nace y crece, pero también muere y desde que muere suele tardar unos tres meses en caer. En primavera, es frecuente que muchos de nuestros cabellos mueran y, tres meses después, es decir, en otoño, caen esos cabellos para dejar lugar a los nuevos que nacen, por lo que esta pérdida estacional de cabello no es un problema, al contrario, es necesaria.

No debemos verlo como una pérdida de cabello si no como una renovación del mismo, siempre que, claro está, sea una caída moderada, estacional y no vaya acompañada de otros síntomas que afecten a nuestra salud. Hay personas que experimentan una mayor pérdida de cabello que otras y ahí intervienen diferentes factores, como tener un cabello debilitado por un mal cuidado del mismo, una alimentación inadecuada, el estrés, etc. Además, también se debe tener en cuenta que el verano es una etapa muy agresiva para el cabello: cloro, sol, sal del mar…hacen que el pelo sea más frágil y más propenso a la caída en los meses siguientes.

¿Se puede hacer algo para evitar la caída del cabello? Como ya hemos dicho, la caída estacional es normal y necesaria, sin embargo, podemos evitar que sea mayor o que se produzca en épocas no habituales con una serie de cuidados. No te pierdas nuestra galería:5 consejos para evitar la caída del cabello.

tracking