Chequeos médicos básicos a los 30
Si ya has llegado a los 30 y te sientes mejor que nunca, no descuides tu salud. Desde Doctoralia nos recomiendan algunas pruebas básicas para prevenir problemas futuros.
La mujer a los 30 años está en la plenitud de su vida y se siente realizada tanto personal como profesionalmente. Pero no ha de descuidar su salud y es el momento para prevenir posibles males futuros. Para ello debe someterse a unos chequeos sencillos, pero muy importantes. Desde Doctoralia nos explican qué pruebas son básicas una vez la mujer llega a la treintena.
Citología ginecológica
A partir del momento en que la mujer inicia las relaciones sexuales es necesario que se haga una citología anual. Con ella prevenimos el cáncer de cuello uterino y podemos atajar algún tipo de infección que a veces puede pasar inadvertida. No es dolorosa y es el único método que, hoy por hoy, sirve.
Siempre, después de la regla, hemos de autopalparnos el pecho y acudir al médico si notamos algo diferente al mes anterior. Es muy importante que sea después de este momento del ciclo porque, si lo hacemos antes, podemos notar multitud "de bultitos" como respuesta del tejido mamario a las hormonas sexuales y podemos llevarnos sustos innecesarios. Si dudamos de cómo hemos de hacerlo, el ginecólogo nos explicará la mejor manera.
Es básico para detectar posibles alteraciones. Es muy frecuente la anemia porque con las reglas perdemos sangre todos los meses y, con ella, hierro, por lo que al final podemos encontrarnos cansadas y sin ganas de nada.
Alimentos para prevenir
Una manera de prevenirla es tomando alimentos ricos en este nutriente como, por ejemplo, las almejas y los berberechos. Se recomienda acompañarlos con zumo de limón, pues es rico en vitamina C y ayuda a absorber el hierro de los alimentos.
Por: Dra. Mercedes Samaniego, médico de familia de Doctoralia.