Revista Mía

¿Comes rápido?

Las terribles consecuencias de hacerlo para nuestra salud.

Bien sea por prisa, por ansiedad, por nerviosismo o por pura costumbre, existen muchas personas que comen demasiado rápido. Desde que se sientan en la mesa hasta que se levantan pasan escasos minutos y eso no le hace ningún bien a nuestra salud. Si te ha pasado o te sucede en la actualidad, no te preocupes, en este artículo te daremos algunos remedios para solventarlo. No obstante, debes de conocer algunos de los peligros de ingerir comida velozmente.

Gtres

Comer rápidoGtres

Uno de los primeros síntomas en aparecer cuando comemos demasiado rápido es la aparición de la acidez. Esta incómoda molestia puede incluso derivar en náuseas y/o vómitos. Esto se agrava cuando hemos mezclado diferentes tipos de alimentos, ya que podemos padecer una intoxicación. En último término, se podría llegar incluso a tener reflujo, un problema que obliga a ser intervenido quirúrgicamente.

Entonces, ¿cómo debemos comer? En primer lugar, hay que masticar bien los alimentos, no engullir. De este modo conseguiremos que nuestro cuerpo asimile mejor los ingredientes para tener una digestión correcta.

Comer acompañados también ayuda, ya que mientras estemos siendo partícipes de una conversación y estemos hablando, no estaremos llevándonos comida a la boca. Una buena fórmula es contar las veces que masticamos por toma. Por ejemplo, establecer en 10 cada bocado que le damos a la comida. Esto ayuda a no tener reflujos.

Por último, no comas por comer o por gula. Si no tienes hambre, es mejor que tomes algo ligero o una infusión. Sigue estos consejos y tu salud te lo agradecerá.

tracking