Revista Mía

¿Por qué necesitamos comer fibra?

La fibra es necesaria en nuestra dieta, pero ¿por qué? Te sacamos de dudas.

Todos sabemos que comer fibra es necesario y, además, muy beneficioso para el organismo, pero ¿por qué? ¡Sal de dudas!

Siempre que se habla de la necesidad de llevar una dieta rica en fibra pensamos en sus beneficios para regular el tránsito intestinal. Sin embargo, no es su única función. Una dieta rica en fibra protege frente a problemas digestivos, ayuda a eliminar toxinas, combate la retención de líquidos, etc.

Sus beneficios

Hay propiedades de la fibra que son menos conocidas, pero de gran importancia, por ejemplo, ¿sabías que un consumo adecuado diario de fibra puede reducir el nivel de colesterol malo? Y eso no es todo, además, una dieta rica en fibra puede ayudar a prevenir el cáncer de colon.

Si lo que buscas es adelgazar, la fibra también será tu aliada, ya que los alimentos ricos en fibra nos producen sensación de saciedad. Además, como acelera y facilita el proceso de evacuación, se absorben menos nutrientes como grasas o azúcares, lo que provoca una menor ingesta de calorías.

Según la Organización Mundial de la Salud, los adultos deben tomar entre en 25 y 35 gramos de fibra al día, obteniéndola de frutas y verduras, principalmente. Si tenemos en cuenta que los expertos recomiendan tomar 5 piezas de frutas y verduras diarias, no debería ser difícil, pero lo cierto es que la mayoría nos quedamos por debajo de ese consumo.

Existe la fibra soluble y la insoluble. La fibra soluble se encuentra en la mayoría de frutas, verduras y legumbres y es la que ralentiza la absorción de hidratos de carbono. La fibra insoluble está presente en los cereales, el pan y algunos frutos secos. ¿Quieres saber qué alimentos son ricos en fibra? No te pierdas nuestra galería: 7 alimentos ricos en fibra.

tracking