Revista Mía

Clases de chocolate y sus beneficios

¿Cónoces todos los beneficios que puede aportarte una onza de chocolate?

Lo primero que debemos saber a la hora de elegir el chocolate que vamos a consumir, es que el cacao más puro son los granos de cacao fermentados, que se venden enteros, molidos o en polvo. Sí, todo el cacao es fermentado. Se hace justo después de cosecharse, porque es durante este proceso cuando se forman los compuestos aromáticos responsables de su sabor. El chocolate contiene multitud de nutrientes como el manganeso, cobre, hierro, fibra… Además, grasas monoinsaturadas y saturadas y propiedades estimulantes gracias a su aporte de cafeína y teobromina.

1. El chocolate negro

Lo ideal, es que tenga un 50 % mínimo de cacao. Aunque el perfecto sería el 70 %. A medida que este porcentaje aumente, mejor será la calidad del chocolate. Cuanto mayor es el contenido de cacao, más amargo resulta su sabor, y menor es el porcentaje de azúcares y grasas.

La adición de leche a nuestro chocolate disminuye la concentración de sus principios y lo vuelve menos antioxidante. Para elegir un buen chocolate debemos buscar entre sus ingredientes los que aporten más cacao que azúcar o leche. En estos chocolates, el cacao suele ser el 20 %.
Lleva almendras, nueces, avellanas, pistachos… Suele ser más energético y aporta más magnesio y fibra que el chocolate solo. Lo que agregamos suele ser entre el 8 % y el 40 %.
Es un tipo de chocolate nada saludable ni natural, ya que es una mezcla muy grasa elaborada con azúcar, leche y un poco de manteca de cacao. En muchas ocasiones, esta última ni aparece.
Al igual que el chocolate con frutos secos, este tipo se caracteriza por el añadido de frutas enteras o troceadas, desecadas o confitadas. La cantidad de fruta suele oscilar entre el 5 % y el 40 %.
Existen otro tipo de chocolates, como el chocolate de cobertura (especialmente para repostería), chocolate de taza (al que se añade harina de maíz para espesarlo), chocolate en polvo (prácticamente toco azúcar y se disuelve en leche), chocolate en crema (alto porcentaje de manteca de cacao para que se pueda extender) o el chocolate fondant (para la cobertura de bombones, tartas, etc…).

5811ce565cafe8dd02c74388

Clases de chocolate y sus beneficios

Sin duda, y una vez vistos los diferentes ">tipos de chocolates que puede haber (sin duda, existirán muchos más), a continuación mostramos los múltiples beneficios que puede aportar la ingesta de una correcta dosis de chocolate.

Comer alimentos de origen vegetal ricos en flavonoides y antioxidantes como el chocolate negro protegerá nuestras células del daño causado por los radicales libres, moléculas inestables de oxígeno que son consideradas como responsables del envejecimiento y de muchas enfermedades. Además, los flavonoides ayudan a prevenir las enfermedades del corazón evitando el congestionamiento de las arterias y nos previene de sufrir derrames. Disminuye también el riesgo de accidente cerebrovascular.

También, comer una porción moderada de chocolate al día mejorará el flujo de sangre que llega a nuestro cerebro, por lo tanto mejorará el flujo sanguíneo de nuestras retinas, y como consecuencia mejorará nuestra visión.

Por último, refuerza el estado de ánimo. Los ácidos grasos saturados como el ácido palmítico y el ácido esteárico hacen que te sientas más feliz al estimular tu actividad neuronal en las regiones del cerebro relacionadas con el placer. Por supuesto, ayuda en alejar la depresión, nos sentiremos mejor sobretodo el en período pre-menstrual.
En este vídeo te resumimos los principales beneficios del chocolate. ¡Disfrútalo con moderación!
tracking