Revista Mía

Cómo hacer que tu dieta sea saludable

A la hora de llevar a cabo una dieta, se corre el riesgo de no consumir alimentos indispensables para la salud. No debemos pensar únicamente en la palabra dieta como una alimentación que nos lleve a adelgazar, sino que sea saludable. ¿Comes lo correcto?

Frutas, verduras y hortalizas

La base fundamental de una dieta saludable debe ser las verduras, frutas, hortalizas y carbohidratos complejos. Teniendo como premisa principal esta base, estaremos seguros de estar haciendo las cosas bien. Avena, granos enteros, trigo, pan integral, cereales, tomate, acelgas, espinacas, etc. Son un ejemplo de esta base fundamental de nuestra dieta. Combínalos como quieras y a la hora que mejor se adapten a tu rutina diaria, ¡pero consúmelos!

Consume proteínas y un aporte graso de fuentes lipídicas de calidad. ¿A qué nos referimos con fuentes de calidad? Es muy importante saber de dónde vendrá el aporte de fuentes grasas. Debemos eliminar las grasas refinadas e hidrogenadas y sustituirlas por fuentes de grasas saludables como el aceite de oliva, frutos secos, vegetales como el aguacate o pescados azules.

La bebida principal será el agua, sí, el agua. Hoy en día sabemos que beber agua favorece todas las funciones de nuestro organismo, hasta las funciones cerebrales, como indica el estudio realizado por la Universidad de East London, en Inglaterra, que describe cómo el agua facilita que la sangre llegue al cerebro con mayor volumen de oxígeno, mejorando las funciones neuronales. por otro lado, el único alimento relacionado directamente con la obesidad son las bebidas azucaradas, ¡evítalas!

Huye del consumo de alimentos procesados. ¿Cómo diferenciar un alimento procesado? Muy fácil, un alimento procesado que no se encuentra en el mismo estado en el que sale de la tierra (verduras, frutas, hortalizas) o del animal (carne o pescado). Cualquier preparación o transformación del alimento normalmente conlleva el aporte de aditivos como grasas refinadas e hidrogenadas que serán nocivas para nuestra salud.

tracking