6 claves para dormir mejor
Para algunas personas dormir puede suponer toda una odisea, si es tu caso, aquí tienes las claves para mitigar el cansancio.
El trabajo, la familia y el hogar son factores clave en nuestro día a día. Si descansamos de forma correcta podemos mitigar el cansancio y poder con todo durante la jornada, pero, si cada día te cuesta más dormir y la calidad de tu sueño va empeorando, es bueno que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones.
Establece unos horarios
Establece una programación de lunes a domingo. El mismo horario para levantarte y para acostarte, sin excepciones. Sabemos que durante el fin de semana siempre nos gusta estar más tiempo en cama o incluso echar la siesta. Evita estas acciones ya que lo único que están consiguiendo es descontrolar tu reloj biológico. Si logras establecer esta rutina terminarás yendo a dormir y levantándote sin necesidad de un despertador.
Cuando llegues del trabajo tómate un baño, si no una ducha bien calentita. Esto ayudará a que tus músculos se relajen después de toda la jornada laboral y empieces a desconectar de lo sucedido durante el día.
Después del baño relajante es conveniente que te tomes 15 o 20 minutos. Dedícate ese tiempo al día, lo mereces. Cierra los ojos y permite que los pensamientos fluyan sin detenerlos. No prestes atención a ninguno en concreto, solo obsérvalos. Llegará un momento en que te sientas muy relajada, las tensiones acumuladas dejarán de tener tanta importancia como creías. Por lo tanto, deja a un lado el trabajo, siente tus sensaciones y experimenta tu cuerpo.
No ingieras una comida demasiado copiosa. En lugar de eso opta por alimentos ricos en la liberación de melatonina como la leche, el yogur, la avena… Puedes tomar un yogur con almendras, una pieza de fruta y, por último, una infusión calentita que favorezca el sueño, rica en melisa y manzanilla.
Una hora antes de irte a la cama desconecta tu teléfono móvil, tu ordenador y tu tablet. Escoge hablar con tus hijos, tu pareja, leer un libro o ver una serie que tenías olvidada. Internet lo único que hará será esclavizarte al correo electrónico y a que estés pendiente de las últimas actualizaciones.
Todo tipo de ejercicio puede ser bueno antes de irse a dormir. Sin embargo, el sexo es la práctica estrella por contar con múltiples beneficios. Entre ellos la liberación de oxitocina (la hormona de la felicidad), la mejora del riego sanguíneo y la relajación, al ser una actividad de alto nivel cardíaco.
Como puedes ver varios son los consejos que debes tener en cuenta. Elige los que más te convengan, o más se amolden a tu estilo de vida, y ¡ponlos en práctica! En un par de semanas comenzarás a notar mejoría en la calidad de tu sueño diario.
Por: Raquel Graña.