Medicamentos que tomas normalmente y te dejan k.o
¿Te encuentras cansada y no sabes por qué? Puede que la respuesta la tengas en los medicamentos que consumes.
Si te sientes tan cansada que ni con litros de café consigues espabilarte (por cierto, que esto no se hace), no le eches la culpa ni a los cambios de temperatura ni a la edad. El culpable, muy probablemente, esté entre los medicamentos que tomas, ellos son los que te provocan un cansancio extremo. Teniendo en cuenta que España es uno de los países que más medicinas consume por detrás de Francia, es muy probable que la causa de tu cansancio esté ahí escondida.
Gracias a algunos medicamentos conseguimos mantener o recuperar la salud, pero con el consumo de otros la cosa puede cambiar y pueden causarte bastante debilidad. Si notas cansancio y tomas algunos de los medicamentos que vamos a nombrar a continuación, lo primero que debes hacer es consultarle a tu médico, él sabrá mejor que nadie qué hacer. No todos toleramos de la misma manera los medicamentos.
Ansiolíticos
Son una de las medicinas más vendidas en todo el mundo. Son fármacos que hacen que el cuerpo y el cerebro se relajen, de modo que en un corto periodo de tiempo pueden aliviar la ansiedad, pero a largo plazo pueden causar un cansancio extremo y somnolencia en los pacientes.
Las alergias respiratorias en determinadas épocas del año son muy normales y el consumo de los antihistamínicos se dispara. Y aunque los síntomas de las alergias los elimina a la perfección, también provocan cansancio y somnolencia.
La hipertensión arterial afecta a gran parte de la población. Los medicamentos que se consumen para apaciguar sus síntomas son betabloqueantes, es decir, hacen que el ritmo cardiaco vaya más lento y disminuyen la presión arterial, pero para conseguir esto, también bajan el nivel de energía de los pacientes.
En apenas 10 años el consumo de antidepresivos se ha triplicado. Además, las mujeres somos dos veces más propensas a tomarlos que los hombres. Y aunque son beneficiosos para tratar la depresión, no lo son tanto en cuestión de efectos secundarios. Pueden provocar somnolencia o agitación. Es recomendable tomarlos, en caso de que nos los hayan prescrito, por la noche.