Revista Mía

Una app española para las víctimas de violencia de género digital

La violencia de género digital ha aumentado mucho en los últimos años. La app de la que hablamos incluye un sistema de monitorización de dispositivos móviles.

La firma Servidet soluciones avanzadas SL, en colaboración con la asociación STOP Violencia de Género Digital (ASVGD), ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles que ayudará a las víctimas de violencia de género digital. La app desarrollada por los informáticos de Servidet ofrece la posibilidad de tener contacto directo con los expertos de la ASVGD para recibir asesoramiento en cualquier circunstancia e incluye un sistema de monitorización de dispositivos móviles para recopilar pruebas y aportarlas ante un tribunal de justicia.

La ">violencia de género digital es toda acción de acoso, amenazas o extorsiones realizada a cualquier individuo mediante medios digitales. Según explica Lorena Fernández, experta en violencia de género digital, “las personas que sufren ciberacoso se sienten desprotegidas, pues la legislación en España es escasa en materia de delitos informáticos y, además, hay mucha desinformación”.

La aplicación cuenta con muchas funciones, entre ellas, la localización de dispositivos móviles a petición, certificación de contenidos para juicios (imágenes, llamadas, sms, WhatsApp o redes sociales), un botón de pánico con envió de geolocalización, control de aplicaciones maliciosas instaladas en dispositivos (Malware o troyanos) y antivirus. Los usuarios tendrán el control total en cuanto a la seguridad del dispositivo para evitar fugas de información o posibles pinchazos con programas espía.

Encarnación Iglesias, presidenta de la ASVGD, afirma que la nueva app “es una herramienta necesaria en la lucha contra la violencia de género digital, ya que ayuda a las víctimas a estar más seguras al saber que detrás de esa app hay un equipo de expertos 24 horas preparados para intervenir en la situación que se presente. También es importante poder certificar las pruebas desde la app para presentarlas ante los tribunales garantizando así su validez jurídica”.

Lorena Fernández será la encargada del asesoramiento a las víctimas en torno a las acciones necesarias, ya sea en la presentación de pruebas obtenidas o en denuncias.

Servidet se encargará de certificar todas las pruebas obtenidas en la app y de controlar la instalación de aplicaciones maliciosas y de su bloqueo o eliminación en caso necesario. La app es gratuita y funciona tanto para Android como IOS.

Para solicitar información e inscribirse en el programa que proporciona las claves de descarga pueden visitar las webs www.servidet.es  o  la de la Asociación STOP Violencia de Género Digital.

tracking