Compensa y no engordes
No es momento de hacer dieta, pero sí de combinar, depurar y sustituir para no sumar calorías extra.
2 a 4 kilos; eso es lo que engordamos (todos los años) como media los españoles durante las fiestas navideñas. Y es que al amplio repertorio de dulces, bebidas..., le sumamos una sucesión de encuentros familiares, compromisos laborales, y todo esto hace que sea muy difícil mantener la línea. Seamos realistas: no es momento de hacer dieta, pero sí de combinar, depurar y sustituir para no sumar calorías extra. Toma nota de cómo hacerlo.
Situación: comida con amigos + cena de empresa
Cómo compensar… Al elegir el menú. Tal y como explican la doctora Carmen Martín y el nutricionista Samuel García, el secreto reside en la moderación: “Elige las opciones más sanas de la carta (verdura, ensalada...) y ten cuidado con el alcohol (no más de dos vasitos de vino, y las copas, siempre acompañadas de refrescos light).
Situación: comida con amigos + cena de empresa
Cómo compensar… Al elegir el menú. Tal y como explican la doctora Carmen Martín y el nutricionista Samuel García, el secreto reside en la moderación: “Elige las opciones más sanas de la carta (verdura, ensalada...) y ten cuidado con el alcohol (no más de dos vasitos de vino, y las copas, siempre acompañadas de refrescos light).
Situación: cena de Nochebuena
Cómo compensar… En la comida previa. “Lo mejor es tomar proteínas (pescado, carne o huevos) acompañadas de verduras. Se puede incluir también un caldo depurativo de verduras para evitar la retención. Y, por supuesto, nada de alcohol, pan ni postre”, recomienda la doctora Paula Rosso, nutricionista de Corporal M+C, quien además advierte sobre lo inadecuado de saltarse una comida. “Mantén las 5 ingestas”.
Cómo compensar… En la comida previa. “Lo mejor es tomar proteínas (pescado, carne o huevos) acompañadas de verduras. Se puede incluir también un caldo depurativo de verduras para evitar la retención. Y, por supuesto, nada de alcohol, pan ni postre”, recomienda la doctora Paula Rosso, nutricionista de Corporal M+C, quien además advierte sobre lo inadecuado de saltarse una comida. “Mantén las 5 ingestas”.
Situación: cena de Nochevieja
Cómo compensar… Al día siguiente. La doctora Rosso aconseja desayunar una infusión o café con leche descremada y unas lonchas de pavo y queso fresco, sin hidratos de carbono. “Así favorecemos que el organismo queme el exceso de la noche anterior. Hay que evitar los zumos de frutas, pero es importante beber agua”.
Situación: comida de Navidad
Cómo compensar… En el desayuno y la cena. “Toma a primera hora un batido de proteína con agua, tanto para compensar los excesos de la cena como para ir ligeros al almuerzo”, dice Rosso. En cuanto a la cena, cuanto más ligera, mejor (caldo y tortilla francesa, por ejemplo). También va bien tomar alguna infusión drenante para eliminar toxinas. Una de las mejores es el cardo mariano, que favorece la digestión, depura y protege el hígado (órgano que más acusa los abusos navideños).
Cómo compensar… Al día siguiente. La doctora Rosso aconseja desayunar una infusión o café con leche descremada y unas lonchas de pavo y queso fresco, sin hidratos de carbono. “Así favorecemos que el organismo queme el exceso de la noche anterior. Hay que evitar los zumos de frutas, pero es importante beber agua”.
Situación: comida de Navidad
Cómo compensar… En el desayuno y la cena. “Toma a primera hora un batido de proteína con agua, tanto para compensar los excesos de la cena como para ir ligeros al almuerzo”, dice Rosso. En cuanto a la cena, cuanto más ligera, mejor (caldo y tortilla francesa, por ejemplo). También va bien tomar alguna infusión drenante para eliminar toxinas. Una de las mejores es el cardo mariano, que favorece la digestión, depura y protege el hígado (órgano que más acusa los abusos navideños).