Mitos sobre la cirugía plástica
Los españoles son los europeos que más intervenciones de cirugía plástica, estética y reconstructiva se realizan al año. Sin embargo sobre estas prácticas siguen surgiendo muchos mitos. Te descubrimos cuáles.
1. La cirugía plástica e">s solo para mujeres. Falso. Cada vez hay más hombres que se someten a intervenciones de cirugía plástica para mejorar su aspecto físico. Entre las más comunes están las de la zona abdominal y la cintura y la reducción de los senos. También se ha extendido el interés por el botox como tratamiento facial para rejuvenecer el rostro.
2. La liposucción adelgaza. Falso. Esta técnica ayuda a eliminar los excesos de grasa localizada en nalgas, caderas y muslos. Solo si se acompaña de una dieta específica y ejercicio se podrán mantener los resultados.
3. Los rellenos faciales provocan que se deforme el rostro. Falso. Actualmente existen técnicas que permiten corregir arrugas faciales logrando resultados muy naturales sin sensación de deformidad. Es muy importante que los rellenos faciales, como en el caso del ácido hialurónico, sean con productos aprobados.
4. Los implantes mamarios afectan a la lactancia y dificultan la detección de un cáncer de mama. Falso. El campo de la prótesis mamarias ha evolucionado mucho en los últimos años, así como las técnicas de las intervenciones. En España el aumento de pecho es la intervención de cirugía plástica más solicitada: si esta prótesis está colocada de forma adecuada, en posición subpectoral, no supone ningún obstáculo para el diagnóstico con mamografías y resonancias. Si la paciente ha sido madre hace poco es conveniente dejar un margen de reposo de 6 meses después del parto para que el cuerpo se recupere. Además, la silicona utilizada en los implantes es totalmente inocua para el cuerpo humano.
5. La cirugía solo mejora el aspecto exterior. Falso. Los pacientes cambian de actitud después de un tratamiento de cirugía plástica, se sienten mejor consigo mismos y mejoran su autoestima.
6. Dejan cicatrices en la piel. Falso. Las cicatrices que se hacen se realizan en los pliegues, arrugas y cavidades de la piel.
7. Requieren retoques continuos. Falso. La mayor parte de los tratamientos son de por vida, aunque hay algunos tratamientos de menor duración, entre 8 y 10 años. Los pacientes que deciden retocarse es porque no están contentos y quieren modificar algo.
8. Las cirugías deben evitarse en época estival. Falso. Hoy en día la temperatura no es un factor determinante a la hora de decidirse por una intervención.
9. La intervención duele mucho. Falso. Cada vez se avanza más en el control del dolor después de una intervención, se requiere un menor número de días de ingreso para que el paciente pueda descansar en casa y los tratamientos son menos invasivos y de menor duración.
10. La cirugía plástica y estética no es una especialidad médica. Falso. Para realizar está especialidad médica se requieren de 6 años de formación académica, 1 año de oposición y 5 años de formación quirúrgica. Es importante conocer la cualificación del médico antes de someterse a cualquier intervención.
Información del Centro Médico TEKNON.