Revista Mía

Cómo hacer curas de algas

Las algas son ricas en oligoelementos, vitaminas y minerales. Una cura a base de algas te relajará, te proporcionará energía y, además, te ayudará a perder peso con más facilidad.

Las algas tienen aplicaciones tanto internas como externas. Puedes elegir desde un baño relajante a un método para remodelar tu figura o bien una cura interna para sentirte llena de energía.

Un baño reequilibrante

Meterte en agua caliente es de por sí un excelente método para relajar los músculos y sentir una sensación de bienestar general. Pero si al baño le añades una preparación a base de algas marinas realizarás un tratamiento antiestrés completo.

Las algas marinas se encuentran disponibles en forma de polvo. Pueden ser marrones, rojas o verdes y son ricas en minerales y proteínas.

En contacto con el agua, los diferentes oligoelementos y minerales presentes en las algas se liberan. Y gracias a un fenómeno llamado transmineralización penetran en el organismo sacando las impurezas y compensando carencias, origen de la fatiga y de los nervios.

Así se hace

- Para favorecer el paso de activos a la piel empieza por ducharte, así eliminarás las impurezas y la grasa, que suelen formar una película oclusiva en la superficie.
- Puedes hacerte también una exfoliación con un masaje ligero a fin de estimular la microcirculación sanguínea.
- Regula el agua de manera que esté entre 37 y 39 grados; es ideal para dilatar los poros.
- Permanece dentro del agua unos 15 minutos y procura no aclararte después.
- Envuélvete en una toalla y permanece así unos minutos para favorecer la penetración de los minerales en la piel.

5891eff85cafe8b19e8b456a

Cómo hacer curas de algas

Ciertas algas son muy ricas en yodo, sustancia conocida por sus propiedades depuradoras y reguladoras del metabolismo. Asociadas a las proteínas marinas y a ciertos minerales, forman una combinación ideal para reducir volumen y recobrar la firmeza.

Así se hace

- Se debe realizar en centros de talasoterapia o institutos especializados.
- La esteticista cubre las zonas a tratar con una pasta compuesta de un polvo de algas diluido en agua caliente.
- El Alga Gigartina es la que más se utiliza para los fangos estéticos.
- También el Fucus, un alga que tiene efecto drenante.
- Se cubren con una envoltura térmica o bajo lámparas de infrarrojos para producir una sensación de calor que acelera la penetración de los activos, unos 10 o 15 minutos.
- Para afinar la silueta son suficientes 5 o 10 sesiones.

5891f0905cafe8899e8b45b5

Cómo hacer curas de algas

Los conocimientos sobre el mundo marino han permitido constatar que la composición del océano es parecida a la del plasma sanguíneo. Razón por la cual las algas, que concentran todas las sustancias vitales presentes en el agua del mar, contienen elementos que conservan y mantienen en forma el organismo: vitaminas A, B, C y H que son una fuente preciosa de energía, cobre y magnesio que refuerzan las defensas inmunitarias y mejoran la resistencia para afrontar las infecciones y los daños de la polución y del estrés. Por tanto conviene consumir algas por vía interna, en cápsulas o infusión.

Así se hace

- Lo ideal es hacer una cura en primavera y otra en otoño, dos períodos durante los cuales nuestro organismo tiene necesidad de conseguir el máximo de vitalidad para hacer frente a las variaciones climáticas.
- La cura debe durar al menos un mes.

Es una de las algas marinas más consumidas del mundo, debido a sus muchos y diversos usos medicinales.
Es muy conocida por sus cualidades adelgazantes, y por ser un complemento alimenticio a la hora de hacer dieta. Ayuda a disminuir los niveles de colesterol y a reducir la celulitis. Ejerce una suave acción laxante y es un buen tonificante intestinal.

- Infusión de fucus:
Hierve una taza de agua y añade 2 cucharaditas de hierba seca de fucus. Deja hervir durante dos minutos y después tapa y deja reposar 5 minutos. Cuela y bebe.

- Cápsulas de fucus:
Lo normal es que cada cápsula contenga 100 mg de polvo molido de talo de ficus. Lo habitual es tomar dos cápsulas de fucus antes de cada comida.

5891f13f5cafe8c8a18b4569

Cómo hacer curas de algas

- Regula el estreñimiento.
- Baja el colesterol.
- Es muy nutritiva y limpia el estómago y el intestino.
- Es saciante y no aporta calorías. Es bueno tomarla como complemento en las dietas de adelgazamiento.

5891f18b5bafe8476a8b4568

Cómo hacer curas de algas

- Regula el sistema digestivo.
- Regenerante de las células de la piel.
- Disminuye la hipertensión y combate la anemia.
- Rica en hierro, ácido fólico y vitamina B12.

5891f1d35bafe8426a8b4568

Cómo hacer curas de algas

- Depurador natural.
- Baja los niveles de azúcar en sangre.
- Adecuada para tratar la gota y la diarrea.
- Reduce la hipertensión.
- Recomendada para problemas de circulación.

5891f2475bafe8426a8b456a

Cómo hacer curas de algas

- La espirulina es rica en fibra, tiene un efecto saciante y remineralizante.
- Complemento en las dietas de adelgazamiento.
- Aporta todos los nutrientes necesarios.

- Granitos rojos y picores
Por su alta concentración en yodo, las algas pueden provocar a veces reacciones cutáneas.
Si notas que te aparece una erupción durante el tratamiento, suspéndelo hasta que desaparezcan estos pequeños problemas.
Si vuelven a surgir es que realmente tienes un problema alérgico y, por tanto, debes evitar las técnicas realizadas a base de algas.

- Hipertiroidismo
Es otra contraindicación a tener en cuenta, ya que en este caso el organismo está muy sensible al yodo.

tracking