Revista Mía

¡Olvídate del dolor de espalda! 10 consejos para evitarlo

El sedentarismo y, especialmente los malos hábitos posturales, son las principales causas del dolor de espalda. Aquí te decimos como evitarlo.

El 80 % de la población mundial sufrirá problemas de la espalda o cuello a lo largo de su vida. De hecho, el dolor de espalda es el mayor motivo de absentismo laboral actualmente, y el segundo de las consultas médicas. Estamos hablando nada menos que de más de 7.000 mil millones de personas. Pero este problema universal es fácil de prevenir. Toma nota de estos consejos del quiropráctico Ata Pouramini.

1. Practica yoga, Pilates u otra disciplina que, siempre bajo supervisión, te ayuda a estirar y fortalecer tu musculatura, a la vez que mantienes tu columna en su posición natural.

2. Muévete: no estés ocho horas sentado en la oficina sin levantarte. Conviene que cada veinte minutos, le levantes y camines, o simplemente muévete durante ocho minutos. Siempre que puedas, sube por las escaleras.
 
3. No escatimes en tu silla de trabajo. Debe estar diseñada de forma ergonómica. Debe mantener tu espalda recta y recoger tu zona lumbar.

4. Aprende a sentarte bien. Hazlo siempre con los brazos a la altura de la mesa y los pies en el suelo. Si no llegas, utiliza un reposapiés.

5. Mantén una buena actitud postural al caminar y al estar parado. Es decir, lleva la espalda recta, los hombros en perpendicular y la tripa hacia dentro.

6. Ojo con los tacones. Llévalos con moderación: no solo modifican la postura del pie, sino que hacen lo propio con todo el cuerpo, al desplazar el peso del mismo hacia delante, siguiendo la forma del zapato.

7. Procura no tomar alimentos  procesados y refinados: azúcares, grasas trans , así como precocinados. No solo engordan, también afectan a tu salud global. Es un círculo vicioso. Enfermamos y la espalda se ve afectada, después el dolor nos altera más.

8. Mantén a raya el estrés. En la espalda se somatizan muchas preocupaciones y transformamos en dolor muchas emociones negativas y problemas. Busca tus minutos diarios de silencio y trata de meditar.

9. Controla a los niños. La columna  también se ve afectada por enfermedades de carácter genético y de diverso origen como la cifosis o la escoliosis. Prevenir es curar.

10. Sé prudente y evita accidentes. No te tires de cabeza en lugares poco profundos, mantén la distancia de seguridad y utiliza las protecciones reglamentarias si practicas deportes de riesgo.

Con información de Quiropractic Valencia.

tracking