Revista Mía

Própolis, el néctar de las abejas

El própolis es un producto procesado por las abejas que se convierte en un potente antibiótico y en un néctar natural. Aprovecha todo su poder porque ayudará a tus defensas.

Esta resina ya se utilizaba en el antiguo Egipto en los procesos de momificación para evitar la descomposición de los cadáveres.

El própolis o propóleo es una sustancia en forma de resina que las abejas recolectan de los vegetales y de las yemas de los árboles. Cuando el néctar y el polen no abundan, las abejas recolectan la resina de la corteza de los árboles para endurecer las paredes de las colmenas. Estas resinas se mezclan con la saliva de las abejas y se procesa dentro de la colmena, donde se enriquecen con los residuos de la digestión de los gránulos del polen.

El propóleo contiene flavonoides, que favorecen las defensas del organismo.

Las propiedades medicinales del propóleo son muchas: es cicatrizante, analgésico, antiinflamatorio, antibacteriano, protege frente a los virus.

- Este producto es utilizado como antibiótico natural ya que la recolección de las abejas es de diferentes árboles, plantas y arbustos con efectos medicinales comprobados. Ayuda a reforzar las defensas y tratar las enfermedades respiratorias. Su ingesta nos protege de las enfermedades respiratorias y en general contra los males producidos en las épocas de frío. gripes, resfriados, bronquitis.

- Sirve para regular la tensión arterial. Las personas que sufren altibajos arteriales pueden tomar propóleos en cualquiera de sus variedades.

- Es antibacteriano y antifúngico. Es muy efectivo en tratamiento de ciertas afecciones de la piel, como acné, eczemas, psoriasis. infecciones por hongos en los la planta de los pies y en las uñas.

- Regula el apetito y contribuye en procesos anémicos, ayuda en la regeneración de úlceras y es protector del hígado.

- Combate las infecciones vaginales, por sus propiedades antibacterianas y antifñungicas. Está indicado es casos o de cándida, llagas uterinas, inflamaciones vaginales o vaginitis bacteriana.

- Tiene poder cicatrizante y desinfectante y está indicado para quemaduras y heridas.

- También es muy utilizado para enfermedades de la boca como úlceras bucales, gingivitis, periodontitis y caries.

El propóleo puede ser utilizado en forma de extracto, aceite, comprimidos o crema.

tracking