Revista Mía

Un día vegetariano a la semana

Hacer un día vegetariano a la semana. Se trata de un movimiento internacional que pretende concienciar del exceso de consumo de productos animales.

En todo el mundo

No se trata de hacerse vegetariano de la mañana a la noche. El movimiento ‘Meat Free Monday’ (‘lunes sin carne’ (meatfreemondays.com), pretende que reservemos una jornada a la semana para eliminar de la mesa todo rastro de chuletones, pechugas de pollo, muslos de pavo, hamburguesas, pescado, mariscos o huevo, y llenar el plato con alimentos no animales: de primero ensalada o espinacas, y de segundo lentejas o macarrones, por ejemplo.

La iniciativa está en marcha desde hace años en más de 25 países, y en algunos de ellos de modo estandarizado, como es el caso de Bélgica, donde se aplica en restaurantes, hoteles, colegios o comedores de empresa una vez a la semana, y eso ha reducido el consumo de carne en el país en un 30 %. También se sigue en Tailandia y en ciudades de Suecia, India, Estados Unidos (en las escuelas de Los Ángeles), Chile o Brasil. En España el movimiento está en una fase preliminar. Se constituyó como ONG y este año se va a reactivar reconvertido en el ‘Día vegetariano’, para restar importancia a los lunes. “No es tan importante el día que se haga como el ahorro que se consigue con un solo día”, apunta Andrea Ripoll, presidenta del movimiento, terapeuta, nutricionista y coordinadora de la Unión Vegetariana de España.

58a59ce35cafe83c633fed18

comer vegetariano

Detrás de la iniciativa, que cuenta con el apoyo de la FAO, hay tres vertientes: el cuidado del planeta, de las personas y de los animales. Mejor verlo con cifras: para producir un kilo de carne se utilizan entre 15 y 20 kilos de cereales y 15.000 litros de agua. Una persona que hiciera un día vegetariano conseguiría ahorrar el agua suficiente para 16 duchas. Además, el movimiento recuerda que cada 15 segundos muere un niño por desnutrición. Un kilo de carne alcanza para que coman solo 4-5 personas, mientras que con 15 kilos de legumbres pueden alimentarse más de 200. Y, por último, en el plano animalista: cada segundo mueren en el mundo 2.000 animales (algunos muy cruelmente) destinados a alimentación.

Una persona que siga una dieta equilibrada podría incorporar un día vegetariano sin riesgo para la salud. “Existen otros alimentos que nos pueden proporcionar los nutrientes que necesitamos”, dice Rosa Ordoyo, nutricionista de Clínicas Dorsia.

58a59ce35cafe83c633fed1a

famosos vegetarianos

Entre los apoyos del movimiento ‘Lunes sin carne’ se encuentran muchos rostros populares, como los del ex vicepresidente de EE UU Al Gore, los actores Woody Harrelson, Emma Thompson y Gwyneth Paltrow, la diseñadora Vivienne Westwood y, como abanderado de lujo de la causa, Paul McCartney (y sus hijas Mary y Stella), entre muchos otros. El exBeatle es más radical. “Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos vegetarianos”, ha dicho, en alusión a las prácticas en estos centros de producción.

tracking