Revista Mía

Una dieta sana con aceitunas

El fruto del olivo es clave en la dieta mediterránea. Su néctar, el aceite, es considerado clave para una alimentación saludable, pero las aceitunas también son fuente de salud y, además, resultan deliciosas.

Las aceitunas, tan típicas en la gastronomía española, tienen propiedades altamente beneficiosas para la salud por su gran contenido en nutrientes. Este pequeño manjar esconde muchas propiedades.

-Son una fuente de hierro y de sodio.

-Son protectoras del corazón, gracias a las grasas insaturadas que contiene.

-Contiene vitamina A y C.

Este producto protagonista de las tapas más habituales en toda España es considerado muy saludable por su alto contenido en de ácidos grasos monoinsaturados. Incluso contribuye a reducir el colesterol en sangre.

La aceituna ayuda a abrir el apetito y es muy digestiva, tiene un alto contenido en agua. Por otro lado, tienen un alto contenido calórico, aunque las verdes resultan más ligeras que las negras.

Ahora las aceitunas nos descubren un nuevo potencial como un ingrediente de gran personalidad para la alta repostería. Añadiendo aceitunas a recetas de desayunos, meriendas y a postres, incorporamos la dieta mediterránea en el día a día de toda la familia.

Las principales variedades de aceituna, Manzanilla, Carrasqueña, Gordal, Hojiblanca o Cacereña, comparten una cualidad única. Todas tienen los cuatro sabores básicos: dulce, salado, amargo y ácido. Una característica muy peculiar que hace de ellas uno de los alimentos con más posibilidades a la hora de combinarlo con otros productos, algo que también se aplica al ámbito de la repostería.

En la confitería, las aceitunas tienen un potencial desconocido para muchos. Cada variedad tiene sus propias características, una gama de matices que pone al alcance de los reposteros sabores nuevos, intensos y diferentes, logrando un resultado final delicioso.

Las aceitunas pueden aprovecharse para la repostería en deliciosas magdalenas, cookies o mug cakes. Estos deliciosos bocados realizados en casa nos permiten además controlar lo que comemos y cuidar la alimentación. Agregando aceitunas añadimos al menú ácido oleico, calcio, fósforo, hierro, fibra y vitamina E, con solo 37 kcal por cada siete unidades. Introducidas en la alimentación de los niños en forma de deliciosos bocados dulces aportan todos sus nutrientes y sus beneficios a la alimentación de los más pequeños.

Mía te hace la vida más fácil

 

Consigue tu suscripción a la revista Mía desde 20 euros al año

Suscríbete
Suscripción a Mía
tracking