Cinco superalimentos que puedes comer cada día
Quinoa, chía.. estos son algunos de los alimentos más saludables que puedes encontrar en el mercado.
Si te gusta cuidarte, anota los siguientes alimentos que te vamos a acercar a continuación porque sus propiedades son tantas que te convencerán y acabarás introduciéndolos en tu dieta diaria. Descubre qué pueden hacer por ti y tu salud estas joyas gastronómicas.
Quinoa: la quinoa es un cultivo andino con al menos 3.000 años de historia. Sin embargo, no ha sido hasta hace bien poco cuando su consumo ha empezado a extenderse. Gracias a su sabor, textura, facilidad de almacenamiento y sus propiedades nutritivas la quinoa se ha convertido en el complemento perfecto para un plato de verduras, por ejemplo. Se trata de un producto rico en proteína, fibra y con muy poca grasa. ¡Imprescindible en cualquier dieta saludable!
Chía: las semillas de chía son otro de los productos naturales que más de moda están y no es para menos a juzgar por sus propiedades. Se trata de un producto cargado de vitaminas, minerales y ácidos grasos que permiten quemar los lípidos de nuestro organismo. Además no contienen gluten y son ricas en Omega 3, antioxidantes y fibra. Por si esto fuera poco es un producto que contiene nada menos que cinco veces más cantidad de calcio que la leche. ¿Se puede pedir más? Su sabor es perfecto para combinar con numerosos platos y postres.
Semillas de linaza: las semillas de linaza no podían faltar en este artículo. Son una excelente fuente de ácidos grasos poliinsaturados como el Omega 3, además de contener otras propiedades como la vitamina E, la fibra y enzimas digestivas. Se trata de un ingrediente perfecto para añadir molido en ensaladas.
Semillas de calabaza: las semillas de calabaza son otro de los productos sanísimos que no podemos perder de vista a la hora de condimentar nuestros platos. Son ricas en zinc lo que las convierten en un ingrediente perfecto en la dieta de personas que sufren problemas de osteoporosis o artritis. También ayudan a reducir el colesterol malo. Es un producto perfecto para combinar con con frutas frescas, frutos secos, cereales, yogur... En el caso de que te atrevas más con la cocina puedes hasta hacer tus propias galletas o pan casero poniendo en la harina semillas de calabaza en polvo. El resultado será tan sabroso como sano.
Gomasio: el gomasio es un condimento nutritivo que no todo el mundo conoce pero que es imprescindible si lo que queremos es cuidarnos. Por su sabor es el sustituto perfecto a la sal. Se trata de un condimento japonés muy fácil de elaborar, ideal para combinar en multitud de platos. Contiene fibra, ácidos grasos esenciales, calcio y proteínas.
Así que ya lo sabes, si quieres cuidarte y aportar a tu organismo los nutrientes que necesita del modo más natural posible introduce estos alimentos naturales en tu dieta.