El compuesto que baja el colesterol sin esfuerzo
¿Has oído hablar de los beta- glucanos? Este tipo de fibra soluble es muy buena para la salud. ¡Uno de los componentes de determinados cereales, como la avena o la cebada, puede hacer mucho más por ti de lo que piensas!
Carolina Vives, tecnóloga de alimentos de Quaker, nos habla sobre estos compuestos y las razones por las que incluirlos en la dieta diaria. “Desconocidos aún para muchos, los beta-glucanos son capaces de proporcionar muchos beneficios para la salud”, afirma la experta. Pero… ¿Qué son exactamente y cómo funcionan?
Los beta- glucanos, a examen
Los beta- glucanos son un grupo de moléculas que funcionan como suplementos de fibra soluble. Cuando dicha fibra se disuelve en el interior del tracto digestivo de una persona, se convierte en una especie de gel espeso. Este gel atrapa el exceso de grasa y evita que el cuerpo la absorba.
Actúan como "pantallas" que evitan la absorción del colesterol y los triglicéridos, por lo tanto, contribuyen a reducir los niveles de colesterol malo en sangre. Esta es la razón por la que esta fibra soluble protege la salud cardiovascular. Tanto la FDA (Food and Drug Administration americana) como la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) coinciden en el importante papel de este compuesto en la reducción del colesterol.
Los beta- glucanos ayudan a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, especialmente tras las comidas. Esta labor preventiva los convierte en un aliado clave para evitar sufrir diabetes tipo II.
La función reductora del colesterol de los beta- glucanos también ayuda a prevenir la aparición de ateroesclerosis, un trastorno originado como consecuencia de la acumulación de grasa o colesterol en las arterias del cuerpo humano.
Tal y como hemos apuntado al principio, los beta-glucanos son un tipo de fibra alimentaria soluble, por lo que su consumo favorece el buen tránsito intestinal y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.

Por qué tomar avena.
Los beta-glucanos están presentes de forma natural en el salvado (fibra) de algunos cereales, principalmente la avena y la cebada. También se encuentran en otros alimentos como la levadura de panadería, las algas y algunas especies de hongos como Reishi, Shiitake y Maitake.
Para beneficiarse de las propiedades de este compuesto, los expertos recomiendan tomar una media diaria de 3 gramos; cantidad que puede alcanzarse a través del consumo combinado de diferentes alimenos que lo incluyen en su composición.
Después de multitud de estudios internacionales que han relacionado el alto contenido en beta- glucano del salvado de avena con la reducción del colesterol, la Food and Drug Administration registró este ingrediente como "el primer alimento que reduce el colesterol".
Según establece este mismo organismo, la avena es una de las mejores fuentes de beta-glucanos que hay. De hecho, para llegar a la porción recomendada al día de esta sustancia, sería necesario tomar 75 gramos de copos de avena, una cantidad que resulta muy fácil consumir.
Es un cereal tan versátil que se puede incluir en multitud de recetas fáciles para cualquier momento del día, desde el desayuno a la cena. Partiendo por añadir un poco de avena a la leche de la merienda o el desayuno, disfrutarla en un rico porridge con frutas o usarla para hacer muesli casero, hasta incluirla en ensaladas, para hacer rebozados o en los batidos de fruta y verdura.
El propio salvado de avena es perfecto para acompañar el yogur de media tarde, por ejemplo. ¡Hay muchas ideas para sacar partido a este ingrediente sano y nutritivo!