Revista Mía

Comer pasta para adelgazar, ¿es posible?

Un estudio demuestra que comer pasta varias veces a la semana puede ayudar a perder peso. ¿Quién dijo que para adelgazar había que eliminar esta delicia de la dieta?

- Mitos y verdades sobre las dietas

Todos adoramos la pasta, pero siempre la hemos considerado el enemigo número uno de la dieta. Un estudio demuestra que estábamos totalmente equivocadas.

Un grupo de científicos del Hospital de Saint Michael, en Toronto (Canadá) ha descubierto que la pasta no nos hace engordar. La razón es que, a diferencia de la mayor parte de carbohidratos refinados que se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo provocando picos de insulina, este alimento tiene un índice glucémico bajo.

Esto hace que los niveles de azúcar en sangre no se eleven rápidamente, por lo que no provocan aumento de peso ni de la grasa corporal. De hecho, los resultados de la investigación han dejado patente que la pasta puede ser una buena aliada para perder peso.

De las 2.500 personas que participaron en el estudio y que comieron pasta de forma habitual (3,3 raciones a la semana en lugar de otros hidratos de carbono), perdieron casi medio kilo de media, en 12 semanas.

¿Por qué asociamos los hidratos de carbono con aumento de peso?

A diferencia de los datos que pone sobre la mesa este estudio, siempre hemos considerado que los hidratos de carbono son los responsables de nuestro aumento de peso. ¿Por qué?

Hay dos problemas básicos en lo que respecta a este grupo de alimentos: el consumo excesivo de carbohidratos y el tipo de hidratos de carbono que elegimos. Generalmente optamos por los hidratos de carbono refinados (con alto índice glucémico) en vez de alternativas integrales, que hacen que los niveles de azúcar en sangre aumenten poco a poco (y no generen picos de insulina).

Muchos expertos en nutrición están totalmente en contra de esta guerra contra los hidratos que hay hoy en día. Dejan claro que eliminar los hidratos de carbono en favor de alimentos ricos en proteínas y grasas puede producir justo lo contrario de lo que buscamos: un aumento de peso. Además, hará que llevemos una dieta baja en fibra, tengamos los niveles bajos de azúcar y sintamos que nos falta energía.

La clave en lo que respecta al consumo de carbohidratos cuando hacemos dieta, está en controlar las cantidades que se toman, adaptándolas a las necesidades de cada uno, y en tratar de no consumirlos solos, sino combinados con proteínas y con grasas (saludables).

¿Cómo influye el Índice Glucémico en el peso?

El Índice Glucémico (IG) es una unidad de medida que indica la velocidad con la que el azúcar - presente en los alimentos-, convertido en glucosa, llega al torrente sanguíneo para que el cuerpo lo utilice en forma de energía. Nuestro organismo usa la cantidad que necesita y el resto lo almacena en forma de grasa.

Los alimentos que tienen un índice glucémico alto generan un pico de insulina en el cuerpo, que si no gasta en ese mismo momento (practicando una actividad intensa, por ejemplo), se convertirá en grasa. Por el contrario, los alimentos con un índice glucémico bajo liberan la glucosa poco a poco a la sangre, lo que hace que no se produzca ese pico de insulina, que el cuerpo vaya usando esa energía poco a poco y que no acumule grasa.

Si se combinan hidratos de carbono (alimentos ricos en azúcares) con fibra, se consigue bajar el índice glucémico de los alimentos, por lo que no solo hay que fijarse en el índice glucémico de un alimento, también hay que tener en cuenta con qué se va a combinar.

Por eso, los hidratos de carbono complejos (alimentos integrales) al ser ricos en fibra, son más saciantes y engordan menos (van liberando el azúcar poco a poco).

Parece que los investigadores que han realizado este estudio han puesto de manifiesto que la pasta, tomada en su justa medida, tiene ese efecto en nuestro cuerpo y puede contribuir, incluso, a perder peso. ¡Una razón más para disfrutar de este alimento delicioso!

- No te pierdas estas irresistibles recetas de pasta para todos los días.

tracking