Revista Mía

¿Se pueden calentar los envases de poliestireno en el microondas?

El microondas se ha convertido en un pequeño electrodoméstico indispensable en cualquier cocina. Tanto que ya no solo es útil para calentar bebidas y alimentos de forma fácil y sencilla. Aunque debemos vigilar que los envases que usemos sean aptos para su uso en su interior.

Los microondas han dejado de ser un mero instrumento para calentar los alimentos en la cocina, hasta convertirse en una opción excelente incluso para cocinar. De hecho, podemos fácilmente encontrarnos con una diversidad más o menos interesante de distintas recetas para preparar alimentos en microondas, desde opciones puramente saladas a versiones maravillosamente dulces.

Es decir, atrás quedó -desde hace ya bastante tiempo- la idea de que el microondas únicamente era un pequeño electrodoméstico para calentar comidas y bebidas, y ha pasado incluso a constituirse como un dispositivo simplemente imprescindible en la mayoría de los hogares. Aún cuando únicamente lo utilicemos con ese fin.

Sin embargo, debido a problemas relacionados directa o indirectamente con la salud, es común que nos preguntemos acerca de qué tipos de recipientes son adecuados -o mejores- cuando se trata de calentar, en el microondas, diferentes alimentos y bebidas. Y un buen ejemplo lo encontramos en los envases de poliestireno; es decir, aquellos fabricados con espuma de poliestireno.

Empezando por el principio: ¿qué es y en qué consiste la espuma de poliestireno?

Evidentemente, en esta ocasión no nos referimos al tipo de espuma de poliestireno que comúnmente se utiliza en la industria de la construcción, sino a la espuma de poliestireno que se inyecta en los moldes con el fin de crear envases desechables listos para llevar, y para transportar comida para llevar, como platos, tazas de café y otros utensilios.

Son envases, de hecho, muy utilizados en el sector de la alimentación (especialmente en el de la restauración), no solo porque son económicos, sino porque actúan como un aislante excelente, ayudando a mantener, por un período mayor de tiempo, los alimentos y bebidas calientes.

5e53d03b5cafe84cc0025048

Calentar en el microondas comida en envases de poliestireno

Aún cuando continúan siendo utilizados en muchos países, y su uso sigue siendo muy popular, en algunas ciudades de Estados Unidos han sido prohibidos debido no solo a problemas relacionados con el medio ambiente, sino con potenciales problemas de salud.

Por ejemplo, en lo que se refiere al medio ambiente en sí, la espuma de poliestireno no se descompone con facilidad, además de que es más difícil de reciclar. Por otro lado, los animales pueden confundirlos con comida, y terminan consumiéndolos.

Sin embargo, desde un punto de vista relacionado directamente con la salud, contienen un compuesto conocido con el nombre de estireno, el cual ha suscitado cierta preocupación entre la comunidad médica y científica, dado que en estudios en animales y humanos se ha relacionado con la aparición de distintos tipos de cánceres.

¿Se puede utilizar la espuma de poliestireno en el microondas?

La realidad es que los expertos muestran cierta preocupación por los recipientes y envases con espuma de poliestireno concebidos para su calentamiento en el microondas. Y, como te comentábamos en el apartado anterior, una razón tendría que ver con la presencia del estireno, que se ha relacionado con el cáncer.

Además, se ha constatado que cuando los alimentos y bebidas son calentados en el microondas en el interior de los recipientes de poliestireno las sustancias usadas en su fabricación pueden acabar filtrándose. De la misma manera que ocurre con los recipientes de plástico. Y, en especial, esto se aplica directamente a los alimentos con mayor contenido graso, como podría ser el caso del queso y de la carne.

No obstante, las autoridades europeas regulan los envases tanto de plástico como de poliestireno concebidos para uso alimentario, y en particular para su uso en el microondas. De ahí que cualquier envase de plástico o poliestireno que contenga la etiqueta para microondas ha sido probado y se considera seguro.

De esta forma, lo ideal es evitar colocar alimentos y bebidas en el microondas en recipientes de poliestireno que no hayan sido etiquetados con este fin, dado que en estos casos su seguridad sí que no se encuentra garantizada. Evidentemente, esta precaución no es únicamente específica para su uso en el microondas, sino que también se aplica a otros métodos culinarios de calentamiento, como por ejemplo podría ser el caso del horno.

En caso de duda, lo más recomendable siempre es transferir los alimentos o bebidas a recipientes de vidrio, cerámica o pyrex, los cuales sí son aptos para su utilización en el microondas. Así, estaremos seguros de que los estaremos calentando de manera mucho más segura, y con las mayores garantías.

tracking