7 ideas vegetarianas ricas y saludables para comer casero
Versiones de clásicos, platos reconocibles, y algunas recetas importadas de otras culturas.
No hay tiempo que perder. Si buscas recetas vegetarianas ricas y con fondo para comer casero de forma saludable, has clicado en el texto indicado. Aquí tienes 7 ideas exprés que puedes ejecutar dándoles, además, tu toque personal.
Pastel veggie con puré de boniato
Receta basada en el clásico pastel de carne británico pero en versión vegetariana. Vino tinto, queso cheddar maduro o alguna alternativa local al gusto, y verduras de toda la vida para el relleno como la cebolla, el tomate triturado o las zanahorias. Y en vez de puré de patata, si te apetece ser original, prueba con la batata. No pueden faltar las hierbas al gusto; el tomillo es una muy buena pista.
Hay decenas de alternativas a golpe de clic en la red para encontrar tu hamburguesa vegana favorita. Nuestra recomendación es que tengas a mano garbanzos y zanahoria como los dos ingredientes principales, pero las lentejas, por ejemplo, son otra opción fantástica. Remolacha, cilantro, hierbas provenzales, cebolla, calabacín… se pueden hacer con mezclas vegetales de todo tipo.
Como esos guisos lentos al estilo italiano en los que una pieza de carne como el morcillo se deshace lentamente al fuego junto a un buen caldo y verduras de todo tipo, pero sin la carne. Esa es la idea del ragú de lentejas sin carne, donde las setas son una alternativa magnífica. En 50 minutos guisando estará listo, se puede congelar y queda ideal con todo tipo de pastas.
Es un clásico italiano que ya hace muchos años que lo es también nuestro. Afortunadamente, nos hemos dado cuenta en los últimos años de que hay alternativas tan ricas como la bolognesa, alguna de ellas vegetariana. Por ejemplo, si haces el relleno con verduras asadas, salsa de tomate, albahaca, orégano y queso mozzarella. Tú eliges si prefieres la pasta clásica o de espinacas.
Viajamos hasta Estados Unidos para recomendarte un “plato de estudiante”, que es muy sencillo de cocinar pero al que es complicado llevar a la excelencia. La base del mac&cheese ya sabes cuál es, pero te proponemos, para que sea saludable, añadir productos vegetales a la mezcla. La calabaza funciona genial porque aporta dulzor, y unos cherries en el último momento le dan un toque de frescor ideal, pero seguro que se te tú tienes tu propia combinación en mente.
Cualquier arroz con verduras, hecho también con caldo de verduras, es una opción vegetariana fantástica para comer casero, pero en esta caso sí que te damos una receta concreta porque es una debilidad: el risotto de berenjena, cherries y aceite de albahaca. Pocha la cebolla y la berenjena, añade un chorrito de vino blanco, remueve bien el arroz añadiendo parmesano, y en el último momento añade un aceite de albahaca hecho a partir de la hierba fresca y unos cherries picados.
Cerramos con un clásico italiano que no vamos a cambiar: una buena masa de pizza con una fermentación lenta, salsa de tomate casera -con o sin cebolla y ajo, y con alguna hierba como la albahaca-, mozzarella de búfala y albahaca fresca. Se pongan como se pongan ahora que no nos oye nadie, ¡no hay pizza más rica que esta!