Estas son todas las propiedades de la menta que no conocías
Este planta considerada medicinal es buena para tratar problemas digestivos, respiratorios y cutáneos. ¡Estas son todas sus propiedades!
Como ingrediente de chicles y de caramelos, para decorar cócteles, cremas y sopas, en postres como los helados o las mousses, en salsas.. la menta se ha convertido con el paso del tiempo en uno de los aderezos más prácticos y utilizados en la cocina. Y es que las hojitas de esta planta, verdes y brillantes, son perfectas para aportar una sensación de frescura a cualquier plato...
Más allá de su sabor y de su capacidad para refrescarnos el paladar, la menta también tiene numerosas propiedades beneficiosas para el organismo que seguramente no conocías. De hecho, son muchas las culturas que la consideran una planta medicinal, con propiedades antiinflamatorias y digestivas. ¡Esto es todo lo que la menta puede hacer por ti y tu salud!
Digestiva: La menta es muy efectiva para aliviar los diversos trastornos del aparato digestivo. Entre otras cosas, ayuda a reducir la hinchazón abdominal provocada por los gasesy las flatulencias. También calma vómitos y cólicos abdominales asociados a la gastroenteritis, y al estimular las glándulas salivales de la boca, contribuye a que se segreguen más enzimas digestivas, que facilitan y aligeran la digestión. Por eso es tan recomendable tomar una infusión de menta después de comer.
Para respirar mejor: La menta ayuda a descongestionar las vías respiratorias, por eso es tan recomendable para tratar trastornos tan frecuentes como el asma o los resfriados comunes. También lucha contra la irritación que causa la tos crónica, gracias a su efecto refrescante que enfría y calma la garganta.
Salud bucal: La menta tiene propiedades antisépticas, por lo que es eficaz para cuidar todo lo relacionado con la salud de la boca. Actúa, por ejemplo, eliminando las bacterias que originan y provocan el mal aliento y previenen la aparición de otros problemas como las caries o la gingivitis.
Analgésico: La menta puede ayudar a aliviar migrañas y otros dolores leves, gracias a su capacidad analgésica. De hecho, algunos expertos recomiendan aplicar aceite esencial de menta en las sienes y en la frente cuando se sufren dolores de cabeza para aliviarlo.
Buena para la piel: El aceite de menta es un buen antipruriginoso, es decir, que alivia la picazón en la piel de forma eficaz. Con propiedades calmantes, refrescantes y antisépticas, la menta también ayuda a curar infecciones y heridas pequeñas de la piel, a reducir el acné, a controlar eczemas y tipos de dermatitis y a tratar picaduras de insectos.