Dieta Volumetrics, ¿qué es y en qué se fundamenta?
Te contamos los detalles de este enfoque alimentario que tiene su origen en Estados Unidos.
La profesora de la Universidad de Penn State, en Estados Unidos, es la responsable de que se haya dado a conocer Volumetrics, un enfoque alimentario más que una dieta propiamente dicha.
Según su filosofía, se trata de una dieta en la que son fundamentales los alimentos ricos en agua, elemento que aumenta el peso de los alimentos sin hacerlo al mismo tiempo las calorías. Esto explica por qué las sopas y caldos, las frutas y las verduras, o la pasta sean algunos de los ingredientes y recetas más recomendados por Volumetrics.
Una segunda característica de esta forma de alimentarse es buscar alternativas saludables a las pequeñas comidas del día, como la de media mañana o la merienda. Es decir, no busca reducir la ingesta de alimentos o elnúmero de comidas al día, sino que estas sean más saludables. Por eso propone tomar hummus casero en vez unas patatas fritas como aperitivo, por ejemplo.
Qué comer y qué no
No hay alimentos para Volumetrics. Pero sí debe existir un equilibrio, y esto explica el tercer pilar de esta dieta: puedes excederte con un alimento que sea tu favorito pero si hay excesos, deben ser compensados.
Por lo tanto, su objetivo es mejorar la alimentación de una persona sin obligarle a renunciar al gusto, a comer fuera de casa o a darse algún capricho, incluyendo algún postre, aplicando cambios inteligentes para reducir la densidad calórica de la dieta de forma sostenida.
A partir de estas sencillas líneas maestras, que no son incompatibles con dietas conocidas como la mediterránea, se trata de ir adquiriendo hábitos en lso que se puede profundizar a través de las publicaciones que existen específicas sobre Volumetrics.
Es una filosofía fácil de seguir porque tampoco los alimentos que recomienda más son exóticos o difíciles de conseguir, nada que no puedas localizar en el supermercado o las tiendas del barrio especializadas en distintos grupos alimentarios. Lo único que no te garantiza es ahorrar tiempo porque requiere ser constante y sobre todo, para comer casero y saludable, se debe invertir tiempo en la cocina, aunque muchas recetas sean sencillas, aptas para todos los niveles en los fogones.
Ni siquiera notarás un aumento del gasto si empiezas a seguirla porque recurre a los alimentos que todos conocemos, incluyendo los humildes, aunque si en tu carro de la compra no había muchas frutas y verduras, que no son alimentos baratos comparados con otros, sí que puedes notar una pequeña diferencia económica por ello. Eso sí, pocas inversiones más rentables que esta, que afecta directamente a tu salud.
Por supuesto, como todo plan de alimentación saludable, Volumetrics no está completo sin la actividad física, el complemento inseparable de una dieta saludable que priorice la salud del organismo y el control del peso.
Al ser una dieta basada en productos frescos, es habitual que quien la siga pierda peso, ya que disminuye la ingesta de calorías pero s acia mucho porque sus platos cuentan con ingredientes ricos en agua, lo cual también es una garantía para no pasar hambre, que es siempre el gran miedo de las personas que no se atreven a cambiar su alimentación.
Si quieres conocer más acerca de ella e incluso ponerte en marcha siguiendo sus consejos, lo ideal es invertir en uno de los libros especializados en Volumetrics, como el que te hemos recomendado anteriormente, y mentalizarte para poco a poco introducir los cambios que te propone.