Menú diario para seguir la dieta Volumetrics
Te mostramos un plan de comidas para una jornada siguiendo las directrices de esta dieta
A lo largo de los últimos días te hemos dado a conocer algunas de los planes de alimentación que han cruzado el Atlántico desde Estados Unidos en la última década hasta nuestro país. Uno de ellos, la dieta conocida como Volumetrics.
Te contamos las claves en dicho texto sobre Volumetrics, pero no te aportamos ideas sobre recetas concretas que cumplen con los requisitos de este tipo de alimentación que da prioridad a los alimentos menos densos en energía, o lo que es lo mismo, con un aporte calórico por gramo menor.
Es conveniente recordar, no obstante, que un alimento calórico puede ser saludable, como es el caso de los frutos secos. La Volumetrics prioriza siempre los ingredientes saludables como dieta equilibrada que es, pero entre dos alimentos recomendables, pone en valor aquel que contenga menos calorías. De todos modos, ninguno está prohibido, sino que todo es cuestión de proporciones y recurrencia a la hora de introducir en la la dieta unos u otros grupos de alimentos.
Un ejemplo de lo que sería el plan alimentario en una jornada siguiendo la dieta Volumetrics sería el siguiente:
- Desayuno: Frittata con queso mozzarella y verduras, una taza de fruta al gusto y un vaso de leche desnatada.
- Almuerzo: Sopa de verduras de temporada, sándwich de rosbif con oan integral y una pieza de fruta
- Cena: lomo de salmón (al vapor o al papillote mejor que a la plancha) con ensalada de frutas frescas al gusto y espinacas con vibagreta de naranja y semillas de amapola. Puedes añadir una salsa casera de yogurt y eneldo para el salmón y media taza de arroz integral como segundo acompañamiento.
- Snack: yogur natural con fruta de temporada partida.
Recuerda que estas dietas están basadas en la rutina típica de comidas de la cultura anglosajona, con la cena muy temprano, de ahí que el snack sea algo así como nuestra “recena”. Puedes simplemente alternar el orden y convertir el snack en la merienda para cuadrarla con una rutina similar a la nuestra, en la cual se cena más tarde. Eso sí, si lo haces es recomendable reducir un poco las cantidades de las cenas; puedes retirar uno de los dos complementos propuestos, por ejemplo.
Aún así, si puedes aprovechar el cambio de dieta para cenar antes, costumbre saludable y recomendable, mucho mejor.