Ingredientes para hornear sin gluten
Ser celiaco o tener algún tipo de incompatibilidad con el gluten ya no es el drama que era en lo que respecta a la alimentación.
Desde un tiempo a esta parte, afortunadamente, los supermercados se han concienciado de la necesidad de ofrecer alternativas a un grupo considerable de la población que no puede tomar alimentos que contengan gluten.
Esta proteína que se encuentra en numerosos cereales -trigo, cebada, centeno, espelta, e incluso algunas variedades de avena- está presente además en muchos alimentos híbridos en cuya fórmula utilizan alguna materia prima rica en gluten. Por lo tanto, era muy difícil ya no solo comer fuera de casa para los intolerantes, sino también hacer la compra.
Al menos esto último ya es mucho más asequible como decíamos, y el único “drama” ahora es tener que rechazar algunos productos que antes de saber que no podías tomar gluten te encantaban. El pan suele ser uno de ellos, ¿verdad? Pues piensa que también hay ya alternativas muy dignas de pan sin gluten, no como antaño, cuando solo se vendían aquellas barras chiclosas que se parecían al… de juguete.
A continuación, para quitarle si cabe más hierro al asunto y que veas que no es tan fácil alimentarse muy bien a base de alimentos sin gluten, compartimos contigo una lista de ingredientes que no tienen esta proteína en su composición y que son tan versátiles en la cocina que perfectamente se pueden incorporar a recetas que se terminan en el horno, por ejemplo.
Avena
Hay que ser cuidadoso con este rico y polifacético cereal porque algunas variedades sí tienen gluten, pero basta con asegurarse leyendo el etiquetado de que esté certificada como libre de esta proteína para poder incorporarla a la dieta.
Este pseudocereal es el responsable de que se produzcan panes de mucha calidad sin gluten, y de paso puedes hacer unos crepes para chuparte los dedos con su harina.
Tanto el blanco como el integral son cereales libres de gluten y saberlo es como que se abran las puertas del cielo delante de ti, ¿a que sí? Aprovéchalo en harina, también en grano para hacer arroces al horno y hasta para hacer postres.
Otro de los cereales que no tiene gluten y que es superversátil en la cocina. Puedes hacer harina, tortitas, panes, ensaladas y, cómo no, hornear unas buenas mazorcas como acompañamiento de tus carnes favoritas.
Los frutos secos no contienen gluten y encima aportan numerosos beneficios desde el punto de vista nutricional. Y, por si fuera poco, son mucho más versátiles de lo que mucha gente cree. Ahí está el ejemplo de la almendra, cuya harina es un sustituto sin gluten perfecto del pan rallado.
Son solo cinco ejemplos de ingredientes ricos y con múltiples usos en distintas elaboraciones que se pueden acabar en sartén, al vapor o al horno, como es el caso de pasteles, panes o galletas. A partir de una buena harina sin gluten, todo irá sobre ruedas.