Revista Mía

Dieta cetotariana: todo lo que tienes que saber

Te contamos cómo seguir este plan de comidas que combina los beneficios de la dieta keto con el estilo de alimentación vegetariano.

Basta con poner en el buscador de Internet la palabra dieta para comprobar la gran cantidad de planes de alimentación que han surgido en los últimos años, no todos recomendables. Una de las dietas más buscadas últimamente entre los que buscan perder peso de manera saludable es la dieta cetotariana, un híbrido entre la dieta keto y la alimentación vegetariana que promete resultados exitosos.

La dieta cetotariana basa su efectividad en la combinación de dos planes de alimentación cuya efectividad ha quedado demostrada por los expertos. Seguro que ya estás familiarizada con la dieta cetogénica, un plan de comidas que prioriza las grasas y las proteínas (estas en menor medida), a la vez que promueve un un bajo consumo de carbohidratos para que el cuerpo entre en cetosis. De este modo, el organismo utiliza las grasas como fuente de energía en lugar de los hidratos de carbono.

Cómo seguir la dieta cetotariana

Pero, ¿qué ocurre con aquellos que quieran beneficiarse de los beneficios de la dieta keto sin consumir carne? El experto en medicina funcional Will Cole ha dado con la clave y ha creado un plan de alimentación que combina la dieta vegetariana con la cetogénica, reemplazando las grasas animales por otras de origen vegetal como los aguacates, coco o aceitunas. Se trata de un plan de alimentación alto en grasas, moderado en proteínas y bajo en carbohidratos. Sin embargo, es un poquito más flexible que las dietas de las que proviene ya que permite el consumo de huevos, mantequilla y pescado, pero con moderación.

Otro de los pilares básicos de la dieta cetotariana es el consumo preferente de alimentos ecológicos. Además, su creador sostiene que se deben evitar alimentos de soja no fermentada como el tofu ya que tiene un alto contenido en fitoestrógenos, sustancias que pueden alterar la producción hormonal. Tampoco es recomendable consumir productos como el tomate, berenjena o patata (verduras solanáceas) debido a que, según Cole, impiden la correcta absorción de otros nutrientes.

Mientras que las grasas son fáciles de obtener del aceite de oliva, el aguacate o semillas ricas en ácidos grasos Omega 3 como la chía o las semillas de lino, alimentos como los huevos o el yogur griego constituyen un buen aporte de proteínas, muy necesario para seguir correctamente la dieta cetotariana. Es, por tanto, un régimen un poquito más fácil de seguir para los ovolacteovegetarianos que para los veganos, que solo pueden obtener las proteínas de los vegetales.

Beneficios de la dieta cetotariana

La dieta cetotariana combina los beneficios de la dieta keto con los que nos aporta la dieta vegetariana. Se trata de un plan muy eficaz para perder peso ya que se utilizan las grasas como fuente de energía en lugar de los hidratos de carbono, lo que permite mantener la tasa metabólica basal y no perder músculo. Por su parte, la dieta vegetariana prioriza el consumo de alimentos ricos en fibra, muy beneficiosos para la salud intestinal.

Sin embargo, esta dieta tiene un gran contra y es que al ser tan restrictiva no crea adherencia. Si vas a seguirla, consulta antes con un profesional de la salud para que te asesore y recuerda que las embarazadas o personas con ciertos problemas de salud o antecedentes de TCA no deberían ponerla en práctica.

tracking