Revista Mía

¿En qué se diferencia el té verde del té matcha?

Tanto el té verde como el matcha son bebidas muy populares con muchos beneficios para la salud, pero… ¿sabes en que se diferencian cada una de ellas?

Revista Mia

¿Cuál es tu favorita? Tanto el té verde como el matcha son dos de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Ambos tés provienen de las hojas de la planta Camellis sinensis, pero los dos tienen propiedades diferentes, ya que se procesan de forma distinta. “Las hojas de té se recogen y se dejan oxidar (fermentar), que es lo que hace que las hojas se ennegrezcan y cambie el tipo de antioxidantes que se encuentran en el té", explica Robin Foroutan, RDN, dietista integradora de la ciudad de Nueva York y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética.

Para elaborar té verde se recogen las hojas de la planta y luego se cuecen al vapor, secándolas antes de que se produzca la oxidación. El té matcha, por su parte, proviene de la misma hoja, pero se cultiva a la sombra, aumentando así su contenido de clorofila. Luego, las hojas se pulverizan en un polvo, que es el que se usa para hacer la bebida matcha.

Según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), 1 taza de té verde contiene aproximadamente 2 calorías. La cantidad de calorías en el matcha puede variar ligeramente según la marca, pero según el USDA, el matcha generalmente contiene alrededor de 5 calorías por taza. Tanto el té verde como el matcha son bebidas bajas en calorías; solo cuando se les agrega leche, crema, azúcar u edulcorantes el recuento de calorías comienza a aumentar.

¿Y en cuanto a la cafeína? Una taza de té verde elaborado contiene unos 28 miligramos de cafeína, según la Clínica Mayo. El té matcha, sin embargo, contiene más cafeína: 70 miligramos por taza. Aun así, queda lejosde los 90 mg que suele tener una taza de café.

El té verde en particular se conoce como bebida saludable gracias a su contenido en catequinas, que ofrecen propiedades antioxidantes. Según un artículo publicado en abril de 2018 en Molecules, las catequinas del té verde pueden ayudar a proteger contra el estrés oxidativo y sus enfermedades asociadas. Hay varias catequinas en el té verde, pero la más abundante es la epigalocatequina-3-galato (EGCG). Es este antioxidante al que se le ha atribuido el mérito de darle al té verde sus propiedades para la salud, que incluyen propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias. El té matcha contiene al menos 3 veces la cantidad de EGCG que las variedades populares de té verde (y hasta 137 veces la cantidad de EGCG en comparación con ciertas marcas de té verde). Esto se debe a que el té matcha se prepara cuando el polvo de matcha se disuelve en agua, por lo que así consume toda la hoja y todos sus nutrientes.

La última diferencia entre ambos tés radica en su forma de prepararlo: generalmente el té verde se comercializa en bolsitas de té que se sumergen en agua caliente, mientras que el té matcha se vende en polvos, que deben mezclarse en algún líquido o en alguna masa.

Pexels

té matchaPexels

tracking