Revista Mía

Las hierbas y especias más saludables (y cómo aprovecharlas)

Perejil, tomillo, ajo, canela... ¿sabes de verdad todos los beneficios para la salud que tienen las especias y las hierbas frescas? Te lo contamos.

Perejil, tomillo, cilantro… Las hierbas frescas no solo agregan sabor a los platos sin sumar calorías, sino que también pueden brindar importantes beneficios para la salud, al ser considerados alimentos curativos desde la antigüedad. ¿Interesada en conocer las propiedades de algunas de ellas? Estas son las hierbas aromáticas más saludables (y así puedes aprovecharlas al máximo)

El romero es una hierba que puede ayudar a prevenir daños en los vasos sanguíneos y ayudar con la salud cardiovascular, por lo que es considerada como una de las mejores para el corazón. Esta hierba también puede ayudar con las indigestiones y cuando se aplica tópicamente, sobre la piel, alivia el dolor muscular y articular. El ingrediente activo del romero es el el ácido carnósico o carnosol, que según algún estudios podría estar relacionado con una prevención de la propagación del cáncer. Siendo una hierba de sabor muy fuerte, el romero va muy bien con alimentos contundentes, como la carne y las patatas. El pollo al romero con mantequilla, por ejemplo, es una receta sabrosa para ayudar a agregar esta hierba a la dieta.

El perejil es rico en antioxidantes, vitaminas A y C, y el químico apigenina, que puede ayudar a inhibir el crecimiento de células cancerosas, según han encontrado varios estudios. También se ha demostrado que tiene efectos saludables para el corazón, reduciendo la presión arterial alta. Una forma rápida de incluir esta hierba curativa en tu dieta es como ‘guarnición’ picada a todo tipo de platos: filetes de carne, de pescado, cremas, postres…

El jengibre parece ser eficaz para tratar trastornos gastrointestinales, especialmente para aliviar la diarrea o las náuseas producidas durante el embarazo. También se ha demostrado que el jengibre, un poderoso antiinflamatorio, reduce el dolor articular y puede aliviar los síntomas de los resfriados. El jengibre es una especie de sabor fuerte y ligeramente picado: puedes utilizarlo sobre todo en postres.

Pexels

jengibrePexels

La canela parece tener algunas propiedades antibióticas y antiinflamatorias. Esta especia curativa también puede ayudar a tratar trastornos gastrointestinales, como la diarrea y la indigestión. La canela también parece tener efectos antioxidantes, reduce los niveles de colesterol malo en personas con diabetes tipo 2 y es un alimento excelente para controlar los niveles de azúcar en sangre.

El ajo es muy conocido por sus posibles efectos anticancerígenos, así como por su capacidad para retrasar otras enfermedades, incluida la hipertensión e incluso el resfriado común. Es una de las hierbas más comunes, ya que el ajo es un gran potenciador del sabor en guisos y sopas.

tracking