Revista Mía

¿Retención de líquidos? Claves para reconocerla (y solucionarla)

¿Te sientes hinchada? ¿No consigues bajar de peso? Puede que sufras retención de líquidos sin saberlo... Aquí puedes descubrir como identificarla.

El cuerpo humano se compone de aproximadamente un 60% de agua. El agua es vital para ayudar al cuerpo a funcionar correctamente y es en gran parte responsable de disolver los nutrientes y eliminar los desechos.

Cuando el cuerpo no logra eliminar el exceso de agua, sin embargo, se produce lo que conocemos como retención de líquidos. Un problema que suele ser temporal y que se trata fácilmente; pero que a veces puede ser un indicio de una afección médica más grave. La retención de líquidos se produce cuando hay un exceso de agua en el tejido del cuerpo que hace que esté se hinche, especialmente en las extremidades. La retención de líquidos a menudo es causada por el aumento de la presión arterial en las venas, aunque hay más causas. ¿Sabes identificar la retención de líquidos? Aquí tienes algunas claves para reconocerla y solucionarla.

Los síntomas de la retención de líquidos

Por lo general, este problema se manifiesta a través de la hinchazón de las extremidades, como los tobillos o las piernas. Una forma de saber si estás reteniendo líquidos es presionando suavemente el pie, el tobillo o la pantorrilla con una presión lenta y constante con el pulgar. Si hay edema, se mostrará una hendidura blanca en la piel.

La rigidez matutina y los dolores de cabeza también pueden acompañar a la hinchazón provocada por la retención de agua, que también puede confundirse con el síndrome premenstrual.

Pexels

eliminar retención de líquidosPexels

¿Cuáles son las causas?

Los cuerpos de algunas personas pueden reaccionar mal a ciertos tipos de alimentos que tienden a aumentar la retención de líquidos. La retención de agua también está relacionada con la deficiencia de proteínas o con la anemia.

Estar de pie durante largos períodos de tiempo también puede provocar que los líquidos se acumulen en las piernas, así como el clima cálido, que provoca que el cuerpo sea menos eficiente en la eliminación de toxinas. La retención de agua también puede ser el resultado de una afección médica más seria, que afecte a órganos como el hígado, el corazón o los riñones, encargados de filtrar el agua.

¿Cómo eliminar líquidos?

Una forma de reducir la retención de agua es aumentando la ingesta de potasio comiendo alimentos saludables como verduras y frutas. Estos alimentos contienen nutrientes que ayudan a evitar que los vasos sanguíneos pierdan líquido en los espacios de los tejidos. Aparte del potasio, la ingesta de vitamina B6 también puede ayudar. Evitar la comisa basura y reducir el consumo de alimentos con alto contenido de sodio (sal) también es fundamental para atajar el problema.

También es beneficioso el ejercicio físico: actividades sencillas como montar en bicicleta o caminar también pueden ayudar a bombear toda el agua o cualquier otro líquido en los tobillos y las piernas.

tracking