Revista Mía

¿Es bueno comer plátano a diario?

El plátano es una de las frutas más demandadas por su delicioso sabor y la gran cantidad de propiedades que contiene, pero...¿es saludable tomar plátano todos los días?

El plátano es uno de los snacks más saludables que podemos tomar. Esta fruta ha conseguido conquistarnos gracias a su sabor dulce e intenso y a su versatilidad: podemos llevarla a todas partes y nos proporciona una dosis extra de energía. 

Las cualidades del plátano son muchas, y por eso se ha hablado largo y tendido de ellas. No son pocos los mitos que circulan en torno a esta fruta: mientras que unos aseguran que estriñe, otros confirman su alto contenido en fibra. Su considerable aporte de energía ha hecho que también se cuestione si esta fruta podría hacernos subir de peso. Por eso, hoy analizamos los beneficios y propiedades del plátano para que puedas juzgar por ti misma.

¿Demasiadas calorías?

Uno de los mitos sobre el plátano que más escuchamos es que tiene demasiadas calorías. Su sabor dulce o lo consolidado de su textura puede hacernos pensar que tiene demasiadas calorías, pero esta afirmación no es para nada cierta: un plátano contiene en general menos de cien calorías; concretamente unas 85 por fruta, aunque puede variar en función del peso y tamaño que tenga la fruta. Si el plátano es pequeño, puede contener en torno a 50 calorías, pero si la fruta es más grande puede rondar las 100. En cualquier caso, hay muchísimos otros alimentos que consideramos más saludables pero contienen más calorías que un plátano. La medida en la que el plátano tenga más o menos contenido en azúcar dependerá en gran parte del grado de maduración del mismo: cuando está verde contiene menos azúcares, pero más cantidad de almidón.

Muchas veces se ha hablado de los efectos del plátano en nuestro sistema digestivo. Uno de los mitos más asumidos en torno a esta deliciosa fruta es que puede estreñir, sin embargo, nada más lejos de la realidad: el plátano contiene alrededor de un 4% de fibra, y contiene pectina, una fibra que impide la absorción de azúcares y grasas poco beneficiosos para el organismo y que además contribuye al tracto intestinal. Además, como hemos mencionado anteriormente, el plátano es rico en almidón resistente, una fibra que constituye uno de los alimentos favoritos de las bacterias beneficiosas de nuestro organismo. Por tanto, si tienes problemas de estreñimiento, no lo dudes: el plátano puede ayudarte a activar tu tránsito.

Como hemos dicho, hay muchos mitos en torno al plátano, pero este no es uno de ellos. El plátano es una de las frutas más ricas en potasio. Este componente es esencial en nuestro cuerpo, ya que mantiene nuestros huesos, músculos y articulaciones en buen estado. El potasio es un mineral que se considera un electrolito, ya que ayuda a que los líquidos de nuestro cuerpo se equilibren, lo que contribuye a la salud celular.  Este mineral contribuye a procesos como la relajación y contracción de los músculos, por lo que es ideal para deportistas tanto para cargarse de energía antes del entrenamiento como para reponerse después del mismo.

Ahora que ya conoces algunos mitos y verdades en torno a esta fruta, sabes que comerla una vez al día no causará prejuicio alguno para tu salud, sino más bien todo lo contrario. Tomar fruta variada de forma diaria te ayudará a controlar el hambre y a mantenerte más saludable así que...¡adelante con el plátano!

tracking