Aliados culinarios para prolongar el bronceado y regenerar la piel
Lo que necesitas para que ese tono playero se mantenga un poco más y para que tu piel vuelva a lucir radiante es incluir en tu dieta alimentos que activen la melanina. ¿Cuáles son?
Nos encanta ponernos morenas en verano, pero luego se acaban las vacaciones, dos duchitas... ¡y vuelves a parecer Bella Swan en 'Crepúsculo'! Calma, porque hay trucos para que esto no suceda, tan rápido, y uno de ellos son una serie de alimentos para prolongar tu bronceado. Cuántas cosas puede hacer la comida por ti, ¿verdad? Los pilares para que se obre el milagro son agua, vitamina C, vitamina E y ácidos grasos.
Antes de nada decir que los milagros no existen y que el bronceado se acabará yendo irremediablemente. Sin embargo, incluir estos alimentos en tu dieta además de contribuir a retrasarlo un poco, ayudan a la regeneración celular y son antioxidantes. ¡Los necesitas SÍ o SÍ! El tono de la piel parece ser lo más importante, pero el fotoenvejecimiento que provoca sequedad y descamación también debe ser combatido para poder lucir un moreno bonito y saludable.
Cuentas con aliados cosméticos, pero sin duda la alimentación juega un papel muy importante, empezando por una correcta hidratación. Beber agua es lo primero que tienes que hacer para mantener la elasticidad y humedad de la piel. Y aún hay más, toma nota.
- Los productos ricos en carotenos favorecen la producción de melanina, fundamental para ese tono moreno de la piel. Y son muchos y muy ricos para poder preparar recetas variadas. Además de las consabidas zanahorias, están en las verduras de hoja verde, el melocotón o las cerezas. También en la calabaza o el bonito, típicos de la estación otoñal, así que no los pases por alto. Los carotenos son compuestos liposolubles pigmentados (rojo, amarillo y anaranjado), de ahí el color que confieren a las verduras ricas en ellos, que son precursores de la vitamina A, de forma que cuando el organismo lo necesita, los transforma en ella.

calabaza prolongar bronceado
- La vitamina C, presente en los cítricos, las coles o las espinacas, es un potente antioxidante y protege al colágeno y la elastina frente a la acción de la radiación solar. Mantendrá tu piel luminosa después de los estragos del sol.
- La vitamina E también tiene una acción antioxidante, ya que facilita el bloqueo de los radicales libres. Se encuentra en los cereales y frutos secos.
- Grasas Omega 3, como las que te aporta el pescado azul, las semillas o el aguacate que, si bien no ayuda estrictamente a prolongar el bronceado, sí a que se vea más bonito. El motivo es que mejora la elasticidad a la piel y evita la la deshidratación posterior a la exposición solar, lo que contribuye a ese moreno saludable.
- Los minerales como el zinc y el selenio ayudan a mantener activos todos los sistemas de regeneración celular y esto es esencial en la tarea que nos ocupa. Puedes encontrarlos en los lácteos, la avena, el marisco, las ostras...
- Los aminoácidos del maíz, las legumbres o los lácteos aseguran una buena respuesta de la piel en cualquier situación. Por ejemplo, si has sufrido alguna quemadura solar, harán que los tejidos se recuperen de estas lesiones, regenerándolos.
- El té es ese gran desconocido que prolonga el bronceado. El motivo es que colabora en la eliminación de toxinas e impurezas, al tiempo que ayuda a fijar el tono dorado de tu piel por sus propiedades astringentes.