Revista Mía

5 trucos fáciles para comer más verdura

Muchos de nosotros no tomamos suficientes vegetales en nuestra dieta diaria, a pesar de que sabemos que son muy saludables. Te damos 5 consejos para ayudarte a aumentar su consumo, sin que esto suponga invertir mucho tiempo en la cocina.

En multitud de ocasiones nuestro ajetreado día a día nos impide dedicar el tiempo necesario para cocinar y preparar platos saludables y nutritivos para nuestra familia. Al final, la mayoría de días acabamos comiendo platos rápidos o tiramos de ultraprocesados, que, como ya sabemos, no siempre son las opciones más sanas.

¿Tú también te has planteado intentar comer más frutas y verduras para llevar una alimentación más saludable? La organización, tanto de la compra como del menú semanal, son fundamentales para conseguirlo. Pero, además, hay algunas estrategias, pequeños gestos, que se pueden poner en práctica para conseguir este objetivo.

¿Necesitas trucos para preparar platos rápidos que incluyan verduras sin pasarte el día comiendo ensaladas aburridas? Con estos consejos es posible aumentar de forma notable el consumo de verduras casi sin darnos cuenta.

1. ¡Olvídate de cortar!

Una parte muy importante del tiempo que invertimos en cocinar la dedicamos a cortar las verduras que utilizaremos para nuestros platos. Por lo tanto, una buena forma de ahorrar tiempo es ahorrarse ese paso. Para eso lo mejor es recurrir a verduras pequeñas o ya cortadas, como por ejemplo usar espinacas y zanahorias baby o tomates cherry, tres ejemplos de verduras que están listas para el consumo. Algunas de ellas son opciones perfectas para tomar tal cual como snack rápido o para usarlas en diferentes platos sin necesidad de procesarlos.

También puedes recurrir a las verduras cortadas que venden en el súper, como los champiñones ya limpios y laminados o las diferentes opciones que encontrarás en las neveras, eso sí, esta última alternativa te supone una inversión mayor que comprar la verdura entera y cortarla en casa.

Las verduras congeladas y enlatadas son igual de nutritivas que las frescas y te ahorran algunos pasos a la hora de cocinar. Tener en el congelador cebolla en cuadritos, lista para tus sofritos, y otros mix de verduras congeladas ya limpias y troceadas, te harán ahorrar un tiempo muy valioso en la cocina.

Lo mismo ocurre con las verduras en conserva, que te facilitan mucho el trabajo. Eso sí, es importante mirar los ingredientes y cerciorarse de que se trata de una conserva de calidad, que no lleve un exceso de sal ni ingredientes poco saludables.

Los congelados y las conservas son grandes opciones para tener siempre a mano, ya que duran en perfecto estado muchísimo tiempo, son económicas y son muy versátiles.

Por mucho que te esfuerces, es posible que haya días que te resulte imposible pararte a elaborar una comida o una cena equilibrada, con la mitad del plato compuesta por verduras. Es normal, hay veces que resulta imposible llegar a todo y si no tenías nada preparado con antelación, podrías acabar recurriendo a un plato de pasta o a algo rápido que te solucione el problema.

Por eso, una buena opción para seguir tomando verduras durante el día, es aprovechar los snacks. ¿Opciones? El hummus con crudités es un aperitivo facilísimo y perfecto para tomar en la merienda, igual que unos tomates cherry con bolitas de mozzarella, por ejemplo.

Las ollas de cocción lenta o crock pot se han popularizado mucho en los últimos años y es que son una gran solución para preparar guisos a fuego lento sin tener que preocuparte de ellos. Solo tienes que poner las verduras que quieras, la carne del guiso, cubrirlas de agua o caldo a ras, tapar y programar la olla. Este utensilio cocina durante muchísimas horas a fuego muy muy lento, por lo que las carnes quedan melosas sin que tengas que dedicarle tiempo a estar pendiente de tu preparación. Lo puedes dejar haciéndose por la noche y tenerlo listo para la hora de comer o programar la olla para que acabe el plato a la hora que necesites.  Luego, eso sí, tendrás que reducir el caldo en una olla convencional, pero te llevará poquísimo tiempo. También va de lujo para hacer sopas o legumbres.

Si tu objetivo es comer bien sin complicarte en exceso la vida, la olla exprés se convertirá en tu mejor aliada. Es perfecta para hacer legumbres, guisos, incluso cocer verduras en tiempo récord. Si tienes verduras cortadas en el congelador, tardarás poquísimo en hacer un buen guiso con una salsa a base de verduras.

No nos engañemos, unas verduras cocidas así tal cual no resultan nada atractivas para nadie. En muchos casos necesitas darles un toquecito especial con salsas o aliños que no tienes tiempo de preparar y al final la cosa termina en que te olvidas de las verduras y comes algún ultraprocesado.

Si no te da tiempo a prepararla en casa, busca una salsa comercial con buenos ingredientes (un aceite de oliva aromatizado o un pesto de calidad, por ejemplo) y utilízala para darle ese toquecito especial que necesitan tus platos verduras. ¡Quedará irresistible!

¿Tú también te has propuesto comer más verduras en tu día a día? Aplica estos cinco sencillos trucos y verás cómo lo consigues.

tracking