Los dátiles no solo endulzan: ¡mejoran tu estado de ánimo y te ayudan a dormir!
Este alimento tan popular en la gastronomía árabe tiene un sinfín de bondades nutricionales y es un endulzante natural. Su alto contenido en triptófano ayudará a que seas un poquito más feliz, así que anímate a conocerlo mejor.
No nos cansamos de hablar de superalimentos y este es otro que añadir a tu lista. Empecemos por reconocer que la mayoría de vosotras no lo coméis habitualmente, pero eso es porque aún no conocéis lo mejor ellos. ¡Los dátiles no sólo son dulces, también mejoran tu estado de ánimo y te ayudan a dormir mejor! Como es un fruto que se da en otoño, ya puedes ponerte las pilas para empezar a quererle un poquito más. ¡Es muy versátil a nivel culinario!
El dátil se cultiva desde hace más de 6.000 y años y en algunos países del norte de África y Oriente Medio se conoce a la palmera datilera como "el árbol de la vida". No es un simple título bonito, tiene mucho que ver con sus magníficas propiedades. Lo encontramos en la gastronomía de Marruecos, Egipto, Irán, Túnez... tanto para elaborar recetas como para repostería. Son muy habituales en la dieta de sus habitantes, especialmente porque es allí donde se producen. Como datos curiosos contaros que aparecen nombrados en varias ocasiones en el Corán, en los jeroglíficos egipcios y en las monedas y monumentos cartagineses. ¡Un alimento con historia!
Su cultivo no es fácil, solo las palmeras hembras dan dátiles fáciles y eso no se sabe hasta que el árbol ha crecido durante siete años aproximadamente. Además, no se pueden arrancar sus frutos antes de que hayan madurado completamente, porque se interrumpiría este proceso. Dicho esto, lo verdaderamente importante es su valor nutricional, que es amplio, y sus usos en la cocina. Se pueden consumir secos o naturales, aunque los que más encontramos son los garrapiñados
-¿Una alternativa al azúcar? El dátil es dulce, así que puedes utilizarlo para hacer postres. ¿Cómo? Se suele elaborar una pasta metiéndolos en agua y calentándolos. De todos modos el valor calórico de ambos productos es muy similar... quizá no merezca mucho la pena.
-Un buen chute de energía para deportistas. Concentran su contenido en carbohidratos, alrededor de un 65%, lo que es de gran ayuda para las personas que hacen ejercicio. Son un snack ideal para antes y después de entrenar.

dátiles snack
-Aportan calma y felicidad. No sólo porque están buenísimos, sino porque contienen triptófano y magnesio dos sustancias que regulan tu estado de ánimo y que estimulan la producción de melatonina, conocida como la hormona del sueño, de manera natural.
-Buenos para perder peso. Sí, lo sabemos, son bastante calóricos, pero también aportan una gran cantidad de fibra y resultan muy saciantes. Ojo porque su fibra evita que sus propios azúcares o los azúcares de otros alimentos se absorban en su totalidad. Pero no te des un atracón, no te recomendamos que comas más de 3 al día.
-Mejoran la salud de tu estómago. Y lo dicen los expertos. En un estudio publicado en Food Research International se especifica que la composición de los dátiles sirve de ayuda para prevenir enfermedades digestivas, metabólicas y degenerativas o provocadas por mutaciones genéticas como podrían ser patologías neurológicas, congénitas u otras.
-Aún hay más... Contienen selenio, manganeso, cobre y magnesio, que es bueno para los huesos, ayuda a regular el colesterol malo, y su contenido en vitamina A estimula las funciones del cerebro y ayuda a controlar la hipertensión.
Y en la cocina, si te gusta el contraste de sabores, añádelo a tus guisos de carne o incorpóralos como toque dulce a arroces y ensaladas. Tiene muchas posibilidades, además del trasnochado aperitivo de dátiles con bacon...